Domingo, 02 de Junio 2024
Cultura | La exhibición está en el Museo Pointe-à-Callière de Historia y Arqueología de Montreal

Presentan en Montreal muestra sobre 'Los aztecas, el pueblo del sol'

La exhibición muestra 250 piezas en el Museo Pointe-à-Callière de Historia y Arqueología de Montreal

Por: NTX

Entre las piezas que componen la colección, hay esculturas en piedra basáltica y cerámica, artefactos líticos, entre otros materiales. NTX / INAH

Entre las piezas que componen la colección, hay esculturas en piedra basáltica y cerámica, artefactos líticos, entre otros materiales. NTX / INAH

CIUDAD DE MÉXICO (29/MAY/2015).- La fundación de México-Tenochtitlan en 1325, su consolidación durante dos siglos a través de la expansión militar y su caída a manos de los españoles son develados en 250 piezas de la muestra " Los Aztecas. El pueblo del sol", que abre en Montreal, Canadá.
 
El Museo Pointe-à-Callière de Historia y Arqueología de Montreal albergará la exhibición luego de estar en Australia y Nueva Zelanda, donde fue vista por más de 220 mil personas.
 
Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ( Conaculta), la muestra podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.
 
De acuerdo con un comunicado del INAH, a la apertura de la muestra asistió José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de Museos y Exposiciones, en representación de la directora de la institución, María Teresa Franco.
 
Los visitantes podran conocer los mitos que inspiraron a esta civilización a emprender un largo peregrinaje, el cual pueden observar mediante un facsimilar del Códice Boturini, para hallar el lugar designado por su dios Huitzilopochtli para fundar su ciudad: un lago, desafío que es explicado mediante recursos multimedia.
 
Entre las piezas que componen la colección "Los aztecas, el pueblo del sol", hay esculturas en piedra basáltica y cerámica, artefactos líticos, objetos votivos en piedra verde, hueso, concha y estuco, entre otros materiales, dan cuenta de aspectos rituales como el Juego de Pelota, escenario donde los adversarios recreaban la lucha cósmica; o el sacrificio humano y su componente bélico.
 
La muestra, detalla el INAH, se vale de recursos visuales, como una reproducción del mural pintado por Diego Rivera en Palacio Nacional, El mercado de Tlatelolco, para ejemplificar el amplio comercio que las ciudades gemelas de Tlatelolco y Tenochtitlan, y en general la Triple Alianza (completada por los señoríos de Tlacopan y Texcoco), conseguían mediante el avance militar.
 
Otro aspecto que destaca la exhibición es la manera en que se erigió el Templo Mayor, un edificio dedicado a los dioses mexicas tutelares Huitzilopochtli, dios guerrero y solar, y Tláloc, dios de la lluvia, y por ende, de la agricultura.
 
El desarrollo del Proyecto Templo Mayor (PTM), encabezado por el INAH, en los restos de esta edificación ha sido clave para comprender la forma en que esta construcción se expandía conforme asumía el poder un nuevo gobernante.
 
El montaje en el Pointe-à-Callière de Historia y Arqueología de Montreal (integrado con obras provenientes de 16 recintos, en su mayoría del INAH, entre ellos los museos del Templo Mayor y Nacional de Antropología).
 
El arqueólogo Raúl Barrera, director del PAU y curador de la exposición, dividida en seis núcleos temáticos, destactalló que entre los objetos a exhibirse destacan una escultura de un guerrero águila elaborada en cerámica y cubierta de estuco; una máscara cráneo decorada con pedernal, concha y pirita, y una olla Tláloc de cerámica policroma.
 
Para el arquéologo Eduardo Matos, "Los aztecas, el pueblo del sol" cierra una reflexión en torno a la trascendencia de los símbolos prehispánicos en el México independiente, moderno y contemporáneo, de manera que el emblema del águila devorando a la serpiente (augurio para la fundación de Tenochtitlan) está reflejado en el Escudo Nacional, e incluso el nombre del país, México, que es un homenaje a ese pasado.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones