Cultura | ''Alas y Raíces'' lanza portal; buscan formar personas críticas y propositivas Plataforma digital encontrará a jóvenes con artistas Con el objetivo de estimular y profesionalizar a las nuevas generaciones, ''Alas y Raíces'' lanzó un portal en el que los usuarios interactuarán con creadores mexicanos y extranjeros Por: NTX 1 de agosto de 2012 - 19:32 hs El siguiente tutorial se llamará Pensar con las manos en el que se inmiscuye el lenguaje gráfico. ESPECIAL / CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2012).- Estimular a los jóvenes a crear y a profesionalizar sus intereses artísticos, a través de las herramientas y tecnologías adecuadas, es una de las principales funciones de la nueva plataforma digital del programa ''Alas y Raíces'', en la que los usuarios podrán interactuar con diversos artistas mexicanos y extranjeros. En entrevista, Miriam Martínez Garza, Coordinadora Nacional de ese programa, asimismo dio a conocer que debido a que la tecnología se ha convertido en una de las principales herramientas de uso entre la comunidad juvenil, se realizó este proyecto que busca que este sector conozca a fondo los procesos que inmiscuyen a la tecnología, y saber cómo usarla. La plataforma busca públicos, pero también formar personas críticas y propositivas, por lo que las figuras invitadas apoyarán a los jóvenes para estimular su reflexión y creación artística. Los visitantes del sitio www.arlab.gob.mx encontrarán "podcasts", tutoriales y foros, en los que diferentes artistas invitados, desde los más jóvenes, hasta los que cuentan con una gran trayectoria, muestran a través de un formato digital, cómo los adolescentes pueden realizar un proceso creativo por sí solos, explicó. El portal de internet, dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años, está pensado a manera de revista digital, en el que mensualmente se presentará una nueva temática y se abordarán temas y actividades en torno al tópico elegido. En este primer número, los visitantes virtuales encontrarán tutoriales y material creado por los artistas Iván Abreu y Lorena Mal, quienes destacan la importancia del espacio que se habita, así como la influencia de éste, para la formación individual, regidos por la temática del dibujo, dijo. Por un lado. Iván Abreu contribuyó con un cuaderno de dibujo virtual, un tutorial para que la gente que quiere crear imágenes, animaciones o interacciones, pueda explorar éste y así comprender fundamentos de la programación informática en un contexto visual. Por su parte, Lorena Mal da a conocer su sintetizador cromático, en el que conjuga varios sentidos, primeramente propone los sonidos y los colores como elementos a partir de los cuáles ofrece una lección del lenguaje visual y de programación. También se hace la presentación del trabajo que el programa Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Concaculta), llevó a cabo con cierts comunidad de jóvenes presos, y a quienes se les implementaron talleres de literatura, teatro y video. Actualmente se trabaja en un documental, junto con Antonio Zirón, sobre los adolescentes presos de San Fernando, que se presentará el próximo mes, en la plataforma digital, a fin de reflexionar sobre la identidad de cada persona. Temas Conaculta Páginas Web Artes Visuales Lee También "Interestelar" llega a la Cineteca FICG y al Cineforo Gerardo Ascencio prioriza el mapeo de artistas Reportan desaparición de Julio Trujillo, poeta mexicano “Pneumus” te llevará a vivir una experiencia única en el bosque Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones