Viernes, 13 de Junio 2025
Cultura | El Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec invita a un recorrido por la época Virreinal

Permanecerán abiertos el 9 y 10 de abril los museos del INAH

Como una opción para estas vacaciones en familia

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Como una opción para estas vacaciones, los museos del Instituto Nacional de Antropología ( INAH) permanecerán abiertos en su horario habitual los días 9 y 10 de abril, con una vasta oferta artística y cultural para toda la familia.  

El Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec" invita a un recorrido por la época Virreinal, a través de pintura, escultura, fotografías documentos, indumentaria y mobiliario, que constituyen una fuente esencial para conocer el pensamiento y las ideas del pasado.  

El próximo domingo, en el alcázar del recinto habrá un Concierto Homenaje a los niños, denominado "CriCri", con el pianista David García, así como una visita guiada en entorno al Castillo "Exploradores de Chapultepec", el día 18, a cargo de Carlos F. Hernández Jasso.  

El Museo Nacional del Virreinato, ubicado Tepotzotlán, Estado de México, constituye una importante muestra arquitectónica del barroco en México durante el siglo XVIII, que congrega una importante colección de objetos creados en la época virreinal.  

Ademas de sus exposiciones permanentes como "México colonial", "Monjas coronadas" y "Artes y oficios de la Nueva España", entre otras, en el recinto se presentará la puesta "¿Quién lo mató?", el 12 de abril, en Sala de Usos Múltiples del recinto y así como un concierto de arte sacro, en el Templo de San Francisco Javier.  

En estas vacaciones, el Museo Nacional de las Intervenciones ubicado en el exconvento de los franciscanos de la orden de San Diego, es otra opción que traslada al visitante por un breve recorrido por la trayectoria del México independiente.  

En sus 13 salas, el público observará pinturas, estandartes, retratos, indumentaria, artillería y otros patrimonios de las distintas intervenciones hasta su independencia.  

Ubicado en el Centro Histórico, el Museo Nacional de las Culturas, se une a la oferta museística del próximo fin de semana, recinto único en América Latina por abordar la antropología internacional, y singular en el mundo por sus colecciones, símbolo de amistad de México con otras naciones.  

El Museo del Templo Mayor realiza, de manera periódica, exhibiciones temporales, para dar a conocer la riqueza del patrimonio arqueológico, así como las más recientes investigaciones llevadas a cabo por equipos interdisciplinarios.  

En este mes ofrecerá una variada oferta que incluye no sólo exposiciones, sino talleres y visitas guiadas por las Ventanas Arqueológicas del Centro Histórico, como la exposición "Cosmovisión Mexica: el Templo Mayor, como el centro del universo" o el taller "Vitromosaico", el 8, 15, 22 y 29 de abril, además de sus visitas guiadas.  

Valdrá la pena visitar el Museo de El Carmen, que recién montó por tercer año consecutivo su tradicional Altar de Dolores, con una dimensión de seis metros de largo, y que el público podrá admirar hasta el 3 de mayo, cuyo recinto integra una de las pinacotecas coloniales más importantes de México.  

El recinto dedicado a difundir y mostrar la vida de los monjes carmelitas del antiguo Convento de El Carmen, y obras artísticas de la época de la Colonia, realiza talleres, seminarios, teatro, danza exposiciones temporales de artistas contemporáneos y otros eventos, para estas vacaciones.  

Para el jueves y viernes de Semana Santa, el público podrá visitar en horario habitual las instalaciones del Museo Nacional de las Culturas, único en América Latina, debido a su temática.  

Los objetos que forman sus colecciones no han sido reunidos por su belleza o por su valor histórico, sino porque cada uno de ellos nos habla de diversas formas de vida, valores, costumbres y creencias que nos ayudan a comparar y comprender las nuestras.  

Alberga las salas de Prehistoria, Arqueología de América, Mesopotamia, Egipto, Israel, Grecia, Roma, China, Japón, Corea, Africa, Sureste de Asia, Sala de los Ainus y Norteamérica.  

Finalmente, el Museo Nacional de Antropología ( MNA), que es sede de la exitosa muestra "Zares. Arte y cultura del Imperio ruso" y se prepara para recibir la magna muestra "Teotihuacan. Ciudad de los Dioses", hace extensa una invitación al espectador a un viaje por el México prehispánico.  

El recinto exhibe una vasta colección de más de 10 mil piezas originales divididas en las dos plantas y sus 24 salas que dan cuenta de un impresionante tesoro arqueológico y etnográfico, que pondera el pasado mesoamericano, su evolución y logros, hasta la llegada de los  españoles.  

Se realizan cursos, conferencias, conciertos, visitas guiadas, además de actividades en los auditorios Jaime Torres Bodet y Fray Bernardino Sahagún del recinto, como presentaciones de libros, mesas redondas, entrega de premios de instituciones académicas reconocidas, congresos y simposios.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones