Viernes, 20 de Junio 2025
Cultura | Habla de su formación artística y visión del arte dramático

Para Boris Schoemann lo importante es hacer reaccionar al público

Participará en Bashir Lazhar, que dirige Mahalat Sánchez

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Al fundador y director artístico de la compañía Los Endebles, Boris Schoemann, no le interesa hacer definiciones sobre el teatro, simplemente, dijo, prefiere estar en la acción que en las palabras, provocar una reacción, una emoción de cualquier tipo al público.  

Lo fundamental es sacarlo de la apatía en la cual está, hacerlo comprender que el teatro es un hecho único y vivo en el cual pasa algo verdadero y diferente cada ocasión.  

En entrevista, Schoemann habló de su formación artística y visión del arte dramático y comentó que a futuro se ve como una persona que continúa construyendo propuestas que permitan comprender e interpretar al teatro.   

"Me veo como un generador de proyectos, si me gano una beca siempre me ha parecido fundamental que yo haga participe a mucha gente de ese apoyo, que sea yo generoso con el resto de la comunidad, porque el 'agandaye' me parece una cosa muy viciada aquí", destacó.  

Antes de estudiar teatro, el director artístico cursó la carrera de Relaciones Internacionales y Comercio en la European Business School.  

"A los 16 años no sabía realmente qué estudiar y por complacer a mis padres estudié esa carrera, de la que renegué los cuatro años que estuve en ella, diciéndome que yo nunca iba a ponerme una corbata como mis compañeros de generación.  

"Pero finalmente, todos los conocimientos que tengo a nivel administrativo-organizativo, el hecho de los números no me den miedo, saber de presupuestos y cosas así, fueron cosas que me ayudaron mucho en todo lo que he hecho a nivel teatral".  

Al concluir dichos estudios, el artista francés ingresó a una escuela de creación teatral en París, donde aprendió elementos escénicos, técnicos y dramatúrgicos propios de este arte. A finales de la década de los ochenta, Schoemann fue acreedor a una beca para realizar una investigación en México.  

En 1989, llegó a Veracruz y desde ese momento, empezó a realizar múltiples proyectos con compañías de provincia y 10 años después, se integró a la planta docente del Centro Universitario de Teatro (CUT). "A partir de ahí nació mi compañía, porque la primera obra que hice en la capital fue con alumnos del CUT".  

El primer montaje "Los Endebles", o la repetición de un drama romántico, de Michel Marc Bouchard, fue decisivo en la trayectoria de Schoemann para enfocar sus esfuerzos en la consolidación de un proyecto de promoción de la dramaturgia contemporánea con la creación de la compañía que lleva el mismo nombre.  

Durante sus nueve años de vida de la agrupación teatral "Los Endebles" ha traido a los escenarios nacionales obras de Francoise Thyrion, Daniel Danis, Wajdi Mouawad, Larry Tremblay, Louise Bonbardier y Bernard-Marie Koltes, entre otros.  

Para Boris Schoemann, los textos que lo atrapan son aquellos que logran plasmar situaciones complejas de manera lúdica. "Me gusta hablar de temas muy fuertes pero con sentido de humor, con autoescarnio.  

"El humor es fundamental, reírse de lo duro de la vida me parece algo básico, mezclo en mis obras temáticas fuertes con un lenguaje humorístico, que está presente en las obras de Michel Marc Bouchard, Daniel Danis y Louis Bombardier, que he montado aquí".  

Reflexivo, pensativo y sonriente, Boris Schoemann opina que la dirección escénica le satisface por la libertad que le permite para diseñar y proponer los aspectos creativos de cada montaje. "Pero, después de 20 años de dirigir, estoy nuevamente actuando, invité a Mahalat Sánchez a preparar un texto que descubrí el año pasado y que me fascinó.  

"Le propuse el papel a un actor muy famoso, pero ni lo leyó. Qué suerte, porque finalmente lo agarré para mí y estoy encantado! Es un monólogo que se llama Bashir Lazhar, que voy a dedicar a todos los maestros de México, para cuestionar su vocación, porque creo que eso se ha perdido en este país, en consecuencia el nivel de enseñanza está como está, y ese es el mayor problema que veo -junto con el de la violencia- en este país".  

El teatrero escuchó en un foro en Canadá, el texto "Bashir Lazhar" y desde ese momento lo cautivó.   

"Estaba en un semanario de traductores internacionales en Montreal a finales de 2007, y una joven autora -Evelyne de la Cheneliere- leyó un extracto y escuche en su voz cinco minutos de ese texto. Al principio parecía una cosa superflua y tranquila, pero a partir de esos minutos algo me empezó a pasar, me dieron escalofríos mientras la escuchaba y me dije, aquí hay una tragedia total en el fondo".  

Con respecto a la visión de que no se puede sobrevivir del arte escénico, el director opina lo contrario. "Se dice que no se vive del teatro, yo no estoy de acuerdo con esto, si quieres vivir del teatro puedes vivir de él, nada mas que hay que hacer muchas cosas. Yo soy traductor, actor, director, promotor y productor, me gusta de todo".  

Al hablar sobre su forma de ser, afirmó que se considera como una persona muy franca. "Soy muy directo, me encanta ser así. En este medio algunas personas siempre te dicen: 'ay que bonito tu trabajo', y eso me da flojera. Yo vengo de una cultura, en la que somos muy francos y directos.  

"Demasiado críticos es cierto, pero siento que es una ventaja ser analítico, primero con uno mismo obviamente, no se trata de criticar por chingar, es para que avancemos todos".  

El director escénico fue firme al fijar su postura sobre si en algún momento escribiría una obra. "Yo hago todo menos escribir. Traduzco, doy clases de dramaturgia, monto textos, pero no escribo, hay muchos buenos autores en el mundo que traducir, creo que hace mas falta buenos traductores que un escritor mediocre mas, diría yo".   

Además, consideró que tiene un gran agrado por el proceso creativo previo al estreno de cada montaje suyo. "Me gusta el preparar una puesta en escena, siento que es lo mas interesante, para un director en la temporada ya no puedes hacer nada, pero cuando estas en la creación, estas en riesgo tú y tus actores, tratando de crear y buscar un lenguaje".  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones