Viernes, 17 de Enero 2025
Cultura | La muestra ofrece un homenaje a los protagonistas del accidente de avión en los Andes

Montan exposición 'Uruguayos tenían que ser'

La muestra ofrece un homenaje a los protagonistas del accidente de avión en los Andes ocurrido en 1972

Por: NTX

En los Andes 29 uruguayos fallecieron y otros 16 sobrevivieron durante 72 días, luego de que se estrellara su avión. ARCHIVO  /

En los Andes 29 uruguayos fallecieron y otros 16 sobrevivieron durante 72 días, luego de que se estrellara su avión. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (27/AGO/2012).- En homenaje a los protagonistas del accidente de avión conocido como "Tragedia y milagro de los Andes", ocurrido en 1972, se ha montado la muestra "Uruguayos tenían que ser", en el Centro de Exposiciones Bgmoca, en Montevideo, Uruguay.

La exhibición, que podrá visitarse hasta el 23 de septiembre, está integrada por prendas de abrigo fabricadas con forros de asientos, anteojos improvisados que protegían del resplandor de la nieve y cartas de quienes no lograron salvar la vida luego del accidente, según da cuenta el diario uruguayo La República.

Bajo condiciones inhóspitas en la Cordillera de los Andes, 29 uruguayos fallecieron y otros 16 sobrevivieron durante 72 días, luego de que se estrellara el avión en el que viajaban rumbo a Santiago para asistir a un encuentro de Rugby.

"Estamos en un lugar divino, todo cerrado por montañas y con un lago en el fondo... La moral existente es increíble y hay colaboración permanente entre todos", relataba una carta que integra la muestra, escrita por Gustavo Nicolich a su familia ocho días después del accidente.

En otra carta, el joven plasmó que gran parte de los sobrevivientes se encontraban desanimados y que sólo les quedaban "dos latas pequeñas de mariscos, una botella de vino blanco y otra pequeña de licor de cerezas que para 26 hombres... no es nada".

"Hay algo que te va a parecer increíble, yo todavía no consigo creerlo, y es que hoy han comenzado a cortar carne de los muertos para comérsela. No hay otro remedio, yo había rezado a Dios desde lo más profundo de mi ser para que este día no llegara nunca, pero ha llegado y tenemos que aceptarlo con valor y fe", continua su relato.

Nicolich falleció seis días después junto a otros siete compañeros cuando un alud enterró los restos del avión donde dormían. Otros tres jóvenes fallecieron al mes siguiente debido a las heridas provocadas por la tormenta, detalla la fuente.

Asimismo, uno de los sobrevivientes del accidente, el médico y ex jugador de rugby Roberto Canessa expresó que "40 años después veo que hay un montón de resortes escondidos en la mente que nos llevaba a salir adelante, veo cómo nuestros amigos que se iban muriendo nos condicionaban a que nosotros teníamos una oportunidad que ellos no tenían".

Canessa asegura que los sobrevivientes sentían la responsabilidad de vivir por los fallecidos y salir de allí, más después de todo lo que habían luchado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones