Cultura | Actor fundamental de la relación entre México y España La cultura pierde a su mecenas Eulalio Ferrer Fondo de Cultura Económica expresó ayer a través de un comunicado su ''profundo pesar'' Por: EL INFORMADOR 25 de marzo de 2009 - 21:01 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Eulalio Ferrer nunca olvidó el día en que cambió su paquete de cigarrillos por un libro en el campo de concentración francés que le recibió después de la derrota republicana en la Guerra Civil española. Él era capitán, tenía tabaco en su macuto, y un soldado barbudo iba gritando entre los refugiados: "¡Cambio tabaco por libro!". Él no fumaba, y leía. El libro era El Quijote, en una edición de 1906. Como no tenía almohada, ése fue soporte de noche, y su lectura. A partir de ahí nació su pasión de bibliófilo, reconocida por la Feria Internacional del Libro ( FIL) de Guadalajara en el homenaje que le rindió en el año 2005. La madrugada del miércoles, este publicista, escritor y mecenas cultural nacido en la ciudad española de Santander falleció en su casa de la Ciudad de México a los 88 años por causas naturales. El Fondo de Cultura Económica (FCE) expresó ayer a través de un comunicado su "profundo pesar" por la muerte de Eulalio Ferrer, "autor y amigo de esta casa editorial que le ha publicado gran parte de su obra". Al término de la Guerra Civil en España, Eulalio Ferrer se exilia primero a Francia y posteriormente a México. Aquí se hizo publicista y siguió coleccionando libros, muchos de ellos ediciones fabulosas de la obra cumbre de Cervantes. Amigo de María Félix y de Agustín Lara, les acompañó al Festival Cervantino de Guanajuato y a esta ciudad le legó lo que es hoy el Museo Iconográfico cervantino más importante del mundo. Fue su manera de agradecer a México la acogida que le dio al exilio. Eulalio Ferrer era un hombre desprendido. Aparte de esa donación, también le dio a Guanajuato su biblioteca cervantina. El Homenaje al Bibliófilo que recibió en la FIL fue "la recompensa a la constancia de un lector fanático". Representantes de México y España consideraron ayer que con la muerte de Eulalio Ferrer desaparece un actor "fundamental" de la relaciones entre los dos países. Hijo predilecto de Guanajuato, recibió también en 1988 la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil del rey de España, Juan Carlos I, y el Premio Internacional de Publicidad, en 1982, entre otros galardones. Su bibliografía, integrada por más de 35 libros, incluye los títulos El lenguaje de la publicidad, De la lucha de clases a la lucha de frases, Información y comunicación y Háblame en español. Temas Literatura Artes FCE Lee También México destaca en el Festival KM América Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Cuando el fantasma regresó Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones