Lunes, 03 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Funcionar como una cooperativa es la clave que mantiene viva a la editorial

La Zonámbula está de plácemes

Funcionar como una cooperativa es la clave que mantiene viva a la editorial independiente tapatía, con más de 50 títulos en su catálogo

Por: EL INFORMADOR

El poeta y editor  de la  Zonámbula, Jorge Orendáin.  /

El poeta y editor de la Zonámbula, Jorge Orendáin. /

GUADALAJARA, JALISCO (28/DIC/2011).- El camino no es plano en el terreno de la edición independiente, si uno se atiene a lo que sobre este campo se afirma. Trabajar bajo un esquema de cooperativa le ha permitido al sello tapatío La Zonámbula superar la meta de los 50 títulos publicados en cuatro años y medio de existencia.

Una vez puesto a circular  este medio centenar de títulos, la editorial habría cumplido con su cometido y cerraría, cuenta el editor y poeta Jorge Orendáin; sin embargo, ahora las cosas son diferentes: el sello editorial cuenta con un catálogo, presencia en algunas librerías de la ciudad y varias obras por publicarse en 2012.  

“Confieso que hemos pensado en detener el proyecto, queríamos llegar a 50 títulos y detenernos, pero cuando decimos eso, al siguiente día nos llega un nuevo título que nos gusta”, expresa Jorge Orendáin, quien afirma que su editorial está libre de deudas.  

El editor explica que cada año su editorial ha logrado llevar al papel 10 títulos de jóvenes y reconocidos autores. Esta tarea no sólo recibe su crédito, sino el de los escritores, que por invitación o recomendación, deciden publicar bajo el sello La Zonámbula.

De la editorial, Orendáin señala que el proyecto ha avanzado porque funciona como una cooperativa, “donde el impresor, el diseñador, el editor, el ilustrador, el autor, y todos los que forman parte de la edición de un libro, nos hemos apoyado porque nos queda claro que los libros en sí mismos es muy difícil que se vendan en las librerías. Con el apoyo de todas estas personas, los libros circulan de mano en mano, en presentaciones, los regalamos a bibliotecas, a periodistas, a otros escritores, eso ha funcionado muy bien porque los libros se leen y se distribuyen. No se venden como uno quisiera, pero sí se leen. De hecho, de los 50 títulos que llevamos, 15 están agotados”.

De cada título, el tiraje es de 500 ejemplares, pero ha habido casos de publicaciones de mil o cuatro mil con apoyo de distintas instancias nacionales e internacionales, así como otras editoriales independientes.  

De la selección de los autores, que publican en La Zonámbula, ésta se hace por invitación y por la recomendación de otros escritores porque no hay un consejo editorial, sin embargo, “muchos –como Raúl Bañuelos, Ricardo Yáñez, Jorge Esquinca y Martha Cerda- nos han ayudado a dictaminar los libros”.  

Agrega que su editorial no está abierta a recibir la propuesta de cualquier autor, aunque sea una cooperativa. Jorge Orendáin destaca que durante estos cuatro años y medio de existencia se han publicado 13 títulos de primeros autores.  

Uno de los esfuerzos de la editorial para conseguir más lectores es ofrecer los títulos a precios asequibles. Entre los planes para 2012 destacan la publicación de novedades e incrementar el catálogo sobre todo en la serie dedicada al público infantil y en la de narrativa.

El primer título nuevo que arranca el año es Epígrafes, poemas, de Antonio López Mijares.

Proyectos con Croacia

La Zonámbula ha editado con dos títulos de autores croatas, de los cuales uno contó con el apoyo del Gobierno del país de Europa del Este. Para 2012 está planeada la publicación de la antología: La historia de la literatura de Croacia.

“Estamos por publicar nuestro tercer título, que apoyará el Gobierno de Croacia, es una antología de la historia de la literatura de Croacia desde el siglo XIV hasta la contemporánea”, explica Jorge Orendáin, quien dice que la primera edición de dicho título fue realizada por una editorial española, que facilitó los derechos de autor para que La Zonámbula publique en México este texto.

Además del acercamiento con los autores croatas, la editorial tapatía ha publicados a autores austríacos, coreanos y eslovacos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones