Cultura | Ofrecerá gala el proximo 18 de agosto en el Auditorio Nacional Isaac Hernández pide conciencia para valorar el trabajo de bailarines Lamenta el mejor bailarin juvenil dle mundo, la no aprobación de las reformas en materia de Seguridad Social para artistas Por: NTX 15 de agosto de 2012 - 18:06 hs El futuro integrante del Nationale Ballet-Ámsterdam, señaló que hace falta crear conciencia entre el público. NTX / CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2012).- No obstante que el ballet mexicano comienza a florecer, el bailarín Isaac Hernández lamentó que la Cámara de Diputados no haya aprobado en el pasado periodo ordinario de sesiones, las reformas en materia de Seguridad Social para los artistas, previstas en febrero anterior. Entrevistado a propósito de la gala de ballet que ofrecerá el próximo 18 de agosto en el Auditorio Nacional, Hernández (llamado por los críticos el Rudolf Nureyev), considerado el mejor bailarín juvenil del mundo, dijo que aun cuando los políticos tengan cosas importantes que atender en el país, deploro el que esto no pueda ser una realidad. El futuro integrante del Nationale Ballet-Ámsterdam, señaló que hace falta crear conciencia entre el público sobre el trabajo de los bailarines y agregó que cuando esto suceda, tal y como ocurre en Europa y Estados Unidos, el propio público demandará mejorías. "No lo veo tanto como que esté algo mal en el sistema, siempre se requieren mejorías en las reformas sociales; la protección a los bailarines en indispensable y no solo para ellos, sino también para los ciudadanos es un derecho que debemos de tener todos, como parte de la Constitución", dijo. "Todo depende de que valor le des a tu trabajo y que la gente lo valore de la misma forma en que se hace en Europa y Estados Unidos y en donde se aprecia nuestra profesión", comentó. "Es lamentable que no se haya hecho, pero entiendo que existan cosas más importantes en el país", comentó A pesar de ello, Hernández mencionó que en México se está haciendo algo con el ballet y la danza, tanto que, se cuenta con los apoyos y los espacios para que los bailarines hagan su trabajo. "La infraestructura que se tiene en México, en cuanto a salones, espacios, dormitorios, etcétera, se tiene en pocos lugares. "Pero no solo son los espacios y apoyos para mantener las escuelas, sino crear la conciencia en maestros y alumnos de mantener un nivel destacado", dijo el danzarín, al tiempo que recalcó que se requiere crear nuevos públicos, pues sin ellos, "nuestro trabajo no vale". Tras ocho años de ausencia, Hernández regresa al Coloso de Reforma como bailarín y prodcutor, para presentar "Despertares", un programa que contiene las más exquisitas piezas del ballet clásico. Comentó que en esta 'gala', se reunirán varios lenguajes dancísticos, con la participación de 20 bailarines, entre ellos su hermano Estaban, quien bailara la pieza "My Way", de Frank Sinatra. "Es una coreografía hecha hace 15 años y que mantiene su encanto a pesar de que se olvido por algún tiempo. "Tanto mi hermano, como yo, la pieza refleja la relación que hemos tenido de toda la vida, pues el ballet nos ha unido mucho y es esto lo que nos ha juntado como hermanos", dijo Hernández. Refirió que en esta gala la hizo pensando en el público al ofrecerles algo completo, 'pues por lo general, las galas se limitan al repertorio clásico'. American Ballet Theater , San Francisco Ballet , Opera de París, Royal Ballet de Londres, English National Ballet, Momix, Het National Ballet of Amsterdam, Marinsky (Kirov) Ballet, Bad Boys of Dance, Boston Ballet, son algunas de las compañías que participarán en el programa. Fragmentos de "Don Quijote", "El Corsario", "Flamas de París", "Manon"; "Romeo y Julieta", "Cisne negro", "Diana y Acteon", "La Bayadere", entre otras piezas clásicas y contemporáneas, integrarán el espectáculo. Entre lo más innovador destaca la presencia de Momix, compañía estadounidense, y Bad Boys of Dance, que presentará "Rock You" y en la que se incluye la música de Michael Jackson y el grupo británico Queen. Según los organizadores, la gala tendrá una duración de 120 minutos y conlleva una organización internacional, coordinación y producción de primer nivel para lograr presentar un espectáculo de ballet de calidad mundial para el público mexicano con un valor central, que el eje del proyecto es un mexicano que ha puesto el nombre este país en alto por el mundo y ahora se presenta por segunda vez con un éxito previsto. Tras su presentación en el Auditorio Nacional, Isaac Hernández se incorporará al Nationale Ballet-Ámsterdam, como 'primer solista'. Temas Artes Escénicas Danza Lee También Entra a “El mundo de Banksy” Secretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para bailarines; requisitos y detalles Nuevas galerías, premios y tienda en línea: Zona Maco La agenda cultural que destacará en 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones