Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | Exposición en Casa Vallarta

Humberto Moro presume su dislexia

El artista tapatío exhibe el trabajo realizado durante los tres últimos años en plástica, video e instalación

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Adolescentes de "piercing" y mechas coloreadas han saltado a la fama a lo largo del continente y el mundo entero, a través de sus blogs y flogs (blogs de fotografías): les dedican reportajes en medios internacionales, protagonizan campañas publicitarias, escriben libros. Dan el brinco a la celebridad armados de una cámara digital con la que documentan sus fiestas, sus relaciones, su vida. Posan, posan sin parar.

Inspirado en parte en esos personajes, en esa estética bloguera, el artista tapatío Humberto Moro inaugura esta noche en Casa Vallarta la exposición Social Dyslexia, integrada por tres series de pintura, video e instalación, resultado del trabajo de los tres últimos años del creador.
"De la pintura me interesa el retrato específicamente. Es lo que he abordado desde mi formación y es lo que más me gusta. El retrato es un género que ha acompañado al hombre desde toda la vida y mi mirada trata de ser un retrato de lo que vivo, de lo que veo. Parte de toda esta serie de fotografías que se toman para publicarse electrónicamente, que tienen una estética y una gesticulación", explica Moro Pinedo (Guadalajara, 1982) sobre esta exposición habitada por chicas ociosas que cambian el canal de televisión mientras inflan una burbuja de chicle; por jóvenes de ojos azules que presumen el amor y el odio tatuados en sus nudillos.

"Casa Vallarta recibe a un artista muy joven y con una propuesta muy sólida, algo que es la obligación del espacio: exhibir estos pasos generacionales que van desde artistas como Juan Sebastián Barbera, que tiene galardones y exhibiciones en muchas partes del mundo, y una generación más abajo, que correspondería a los que son como Joao Rodríguez y Mónica Escutia y artistas como Humberto o como Jorge Palos, que tal vez responden a lo que es la pintura actual en nuestra ciudad y país. Humberto es un artista completo que no se limita a ser el pintor, el fotógrafo o el videoasta", opina Ricardo Guzmán, director de Casa Escorza, sobre la obra de Moro.

Son tres series consecutivas, "incluso complementarias", las que integran esta exposición: Whatever, Self destruction is the new improvement(realizada con apoyo del programa Jóvenes Creadores en el periodo de 2008 -2009) y Give it back, compuestas por 17 piezas entre cuadros de gran formato, instalación y video.

El título de la muestra surge de una condición: Moro es disléxico y tardó tiempo en darse cuenta. "Soy disléxico y me costó muchos años descubrirlo, es gráfico y nunca supe qué era. Finalmente aprendí que era dislexia y justo esta parte como de entender las cosas de forma diferente, o al revés, o estar en el lugar equivocado. Estos personajes que estoy retratando ven la vida de manera muy distinta a la que se plantea en el mundo".

Licenciado en Artes Plásticas del Instituto Allende de San Miguel Allende, Guanajuato, Moro ha expuesto su trabajo en el Salón de Octubre, en Puertas Abiertas, en el Festival Internacional de Arte Contemporáneo en León y en la Feria México Arte Contemporáneo, por citar algunos espacios.

Pintor durante 10 años, no quiere ser encasillado, verse limitado solo por este género. "Estuve pintando por 10 años y ahora no quiero pintar más por un rato. Ahora empecé a hacer videos. Si mañana me llama la atención barrer, espero que lo pueda hacer. El futuro de la pintura, en lo que a mí respecta, es perder la cualidad de ser un objeto tan lejano, tan sagrado. Todos los cuadros de esta exposición tienen polvo, diurex, están montados chuecos. Mi intención es acercar más la pintura a un plano físico real, no a estos objetos que están tan alejados de las personas. Me interesa que alguien pueda acercarse y tocar el cuadro, o escupirle, cualquier cosa", explica el también director de la novel galería Humo Live Art.

"En Guadalajara hay muchísimo talento, pero la gente necesita profesionalizarse, enfrentarse con lugares que estén más profesionalizados cada vez", concluye.

La inauguración de Social Dyslexia es hoy, a las 21:00 horas, en Casa Vallarta, ubicada en avenida Vallarta 1668, y permanecerá hasta el próximo 22 de agosto. La entrada es libre.
 
"El futuro de la pintura, en lo que a mí respecta, es perder la cualidad de ser un objeto tan lejano, tan sagrado", Humberto Moro (artista)
 
En síntesis

QUÉ
. Exposición Social Dyslexia

QUIÉN
. Humberto Moro

CUÁNDO
. Inauguración: 9 de julio de 2009, 21 horas. Permanencia hasta el 22 de agosto de 2009

DÓNDE
. Centro Cultural Casa Vallarta (avenida Vallarta 1668)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones