Viernes, 14 de Junio 2024
Cultura | Se expondrán en el Museo Nacional de la Revolución

Entregan réplicas actas de defunción y matrimonios de Francisco Villa

En la ceremonia fue El Centauro del Norte fue renombrado como como una leyenda y un personaje histórico, como lo muestran los documentos que el día de hoy fueron donados

Por: NTX

Los documentos originales son parte del Archivo Histórico del Registro Civil. NOTIMEX  /

Los documentos originales son parte del Archivo Histórico del Registro Civil. NOTIMEX /

CIUDAD DE MÉXICO (15/MAR/2012).- El Gobierno del Estado de Chihuahua entregó hoy las réplicas en placa de las actas de defunción y matrimonios del general Francisco Villa (El Centauro del Norte), al Museo Nacional de la Revolución, cuyos originales son parte del Archivo Histórico del Registro Civil.
 
Durante la ceremonia, César Fernando Ramírez, director del Registro Civil de Chihuahua, mencionó que este museo es un sitio emblemático para los mexicanos, que cobija y rememora episodios torales para la vida del México que conocemos.
 
"Cada país tiene su propia historia y no hace mucho, los mexicanos nos unimos en jubilosas celebraciones para memorar los 100 años de la justa revolucionaria. En este sentido, el evento que hoy nos congrega va mucho más allá que una remembranza histórica, es revivir los orígenes", expresó Ramírez.
 
Dijo también que es un soporte en la memoria colectiva al documentar los momentos más relevantes de su gente, los principales actos civiles de los que fueron parte personajes que trascendieron por sus hechos, como el general Villa, quedando plasmadas en estas actas que "hoy entregamos sus huellas y firmas".
 
Destacó que el Registro Civil en Chihuahua capital, se instituyó el 7 de abril de 1861, el primer juzgado del Registro Civil comienza a funcionar bajo la titularidad de Francisco Nieto, y el gobernador del Estado era el coronel Luis Terrazas Fuentes.
 
Edgar Damián Rojano, director del Museo Nacional de la Revolución, por su parte, señaló que se ha dicho que el Centauro del Norte, es un personaje de leyenda: por las muchas versiones sobre sus orígenes, por la forma en que se unió a la Revolución Mexicana y por el papel protagónico que adquirió rápidamente.
 
"Pero más allá del personaje histórico, Doroteo Arango, también es de leyenda por su amoríos y por la forma que escapó varias veces de la muerte, ya sea a mano de las tropas federales o del ejército yanqui", señaló Rojano García.
 
Reiteró la figura de Pancho Villa como una leyenda y un personaje histórico como lo muestran los documentos que el día de hoy son donados al Museo Nacional de la Revolución, las réplicas de las actas de matrimonio y de defunción del Centauro del Norte.
 
Hoy el Museo agradece la generosidad del maestro César Fernando Ramírez, no solo por donar las réplicas que enriquecen el acervo del recinto cultural, sino por su interés por preservar nuestra historia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones