Cultura | Artes escénicas. Tercera temporada en el Teatro Estudio Diana El Saxofonista vuelve a escena A partir de este 17 de enero y hasta el 22 de febrero, El Saxofonista se presentará en el Estudio Diana Por: EL INFORMADOR 14 de enero de 2013 - 23:13 hs Elenco. Edgar García, Marco Pérez, Ricardo Garza, Perla Villarelo, Ricardo Fonseca y Saúl Aguirre presentan la obra El Saxofonista. EL INFORMADOR / GUADALAJARA, JALISCO (15/ENE/2013).- Con la segunda llamada comienza a sonar la música sensual de un saxofón, que pronto es acompañado por un contrabajo. Así, los espectadores que llegan a la función de El Saxofonista se conectan de inmediato con el tono de esta comedia erótica de humor negro. A partir de este 17 de enero y hasta el 22 de febrero, la obra escrita, dirigida, producida y protagonizada por Marco Pérez –actor de cintas como Amores Perros y Colosio– se presentará en el Estudio Diana. En ella se cuenta la historia de un virtuoso del saxofón que se distingue por ser un seductor nato. Su larga y exitosa racha de relaciones aventureras con una mujer distinta después de cada concierto, se ve afectada con la accidentada visita de una chica que llega dispuesta a todo. En el papel de esta mujer que representa el objeto del deseo –el personaje de la Princesa– alternan Perla Villarelo y Denisse Corona. Lo mismo sucede con el saxofonista, interpretado en unas funciones por Marco Pérez y en otras por Ricardo Garza. Al elenco se une Ricardo Fonseca en el papel de “el dealer”, personaje inoportuno que llega a acelerar el conflicto. La idea de tener cuatro actores para dos personajes es “que sea una obra que siempre esté refrescándose con nuevas capas y talentos”, explica Pérez, quien pretende que la obra –el tercer montaje de su autoría– tenga una larga vida y pueda presentarse en varias ciudades del país, o incluso del extranjero. Por lo pronto, en Guadalajara, El Saxofonista ha tenido una buena recepción, tanto que ésta será su tercera temporada. La música es casi otro personaje en la puesta en escena. De hacerla sonar en vivo —al principio y al final del montaje— se encargan Saúl Aguirre y su contrabajo, Zyanya Citlalli y su saxofón alto, y Edgar García y su saxofón tenor, quienes con sus notas contribuyen a exaltar el erotismo que desbordan al inicio los personajes. Pero al final, el texto es una comedia, un género que a Marco Pérez le interesa explorar: “El hacer reír es un milagro de por sí, y el pensar que los diálogos van a provocar una risa es una experiencia interesante como dramaturgo”, dice el creador entrevistado en su casa, que es también la Casa Shakespeare, el sitio de ensayo del grupo. Las funciones serán los jueves y viernes, a las 20:30 horas. La entrada general al Estudio Diana (Av. 16 de septiembre 710) es de 130 pesos, y 100 para estudiantes, maestros y adultos mayores. Temas Artes Escénicas Teatro Teatro Diana Lee También Semana santa: Eventos y espectáculos que no te puedes perder en CDMX La ciencia revela los secretos ocultos en Los Teules de José Clemente Orozco ¿Cuánto cuesta entrar al Museo de Frida Kahlo en 2025? Los mejores eventos de entretenimiento del 4 al 10 de abril de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones