Viernes, 24 de Enero 2025
Cultura | En 1919 nace el magnate editorial estadounidense Malcolm Forbes,

Efemérides: En 1662 muere Blas Pascal

En 1936 es fusilado el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, tras oponerse a las ideas del general Francisco Franco

Por: NTX

El año 1819 fallece el ingeniero escocés James Watt. ESPECIAL  /

El año 1819 fallece el ingeniero escocés James Watt. ESPECIAL /

CIUDAD DE MÉXICO (19/AGO/2012).- Un 19 de agosto nacieron figuras del ámbito cultural, como el poeta Iñigo López de Mendoza, el pintor César Moro y el escritor José Agustín, y murieron el físico Blas Pascal, el poeta Federico García Lorca, el literato Hugo GernsbacK y el escultor Eduardo Chillida.
 
14 d.C.- Muere el primer emperador romano Cayo Julio César Octavio Augusto, quien inicia su régimen en el año 27 a.C. Nace el 23 de septiembre del año 63 a.C.
 
1398.- Nace el soldado y poeta español Iñigo López de Mendoza, considerado una de las mayores glorias literarias de la tierra alcarreña. Destaca también como político y humanista del siglo XV. Muere el 25 de marzo de 1458.
 
1580.- Muere el arquitecto italiano Andrea Palladio, uno de los más importantes de la historia occidental. Analiza las ruinas clásicas y estudia a fondo los tratados de Vitrubio, el único legado teórico de la arquitectura romana. Nace el 30 de noviembre de 1508.
 
1662.- Muere el físico y matemático francés Blas Pascal, quien a los 12 años redacta, por intuición, los principales postulados de la geometría euclidiana; y a los 16 establece el teorema que lleva su nombre. Nace el 19 de junio de 1623.
 
1819.- Fallece el ingeniero escocés James Watt, quien destaca por sus innumerables mejoras de la máquina de vapor. Miembro de la Royal Society de Londres y de la Academia Francesa de Ciencias, nace el 19 de enero de 1736.
 
1839.- La Academia de Ciencias de la Universidad de París, Francia, anuncia el descubrimiento del "daguerrotipo", invento del físico Jaques Daguerre, quien dio el primer paso para llegar a la fotografía.
 
1903.- Viene al mundo el poeta y pintor surrealista peruano César Moro, quien bajo el pseudónimo de Alfredo Quíspez Asín realiza una vasta obra pictórica y poética que lo convierte en uno de los artistas más destacados de su país. Fallece el 10 de enero de 1956.
 
1915.- Deja de existir el médico e investigador cubano Carlos J. Finlay y Barrés, quien describe la teoría metaxénica de la trasmisión de enfermedades por agentes biológicos y uno de los científicos que más investigaciones realiza sobre la fiebre amarilla. Nace el 3 de diciembre de 1833.
 
1919.- Nace el magnate editorial estadounidense Malcolm Forbes, presidente de la revista comercial que lleva su nombre. Muere el 24 febrero de 1990.
 
1936.- Es fusilado el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, una vez terminada la Guerra Civil Española (1936-39), tras oponerse a las ideas del general Francisco Franco. De su obra destacan "Poema del Cante Jondo" y "Bodas de Sangre". Nace el 5 de junio de 1898.
 
1944.- Nace el escritor, narrador, cronista, dramaturgo, guionista de cine y periodista mexicano José Agustín Ramírez, representante de la llamada "literatura de la onda", de boga en su país en los años 60. Autor de "La tumba", "Tragicomedia mexicana" y "Ciudades desiertas".
 
1946.- Nace el político estadounidense William Jefferson Clinton, presidente de su país de 1993 a 2001, cuyo mandato destaca por fortalecer la economía nacional.
 
1959.- Muere el escultor británico Jacob Epstein. Su trabajo se distingue por su realismo de dura factura y su vigor. Nace el 10 de noviembre de 1880.
 
1967.- Muere el escritor y editor estadounidense Hugo Gernsback, quien logra que la ciencia ficción sea considerada un género literario. El creador de la revista "Amazing Stories" nace el 16 de agosto de 1884.
 
2002.- Muere el escultor español Eduardo Chillida Jauntegui, uno de los más destacados escultores del siglo XX, merecedor de los premios más prestigiados del mundo y miembro de varias academias de las artes. Nace el 10 de enero de 1924.
 
2003.- La lingüista mexicana, de origen alemán, Margit Frenk, es premiada con el primer galardón San Millán de la Cogolla, por su labor en la lírica popular española de los siglos XV a XVII.
 
2005.- El cosmonauta ruso Serguei Krikalev y su colega estadounidense John Phillips concluyen una salida al espacio desde la estación espacial internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y para realizar las operaciones de mantenimiento, previstas como la colocación de una cámara de observación.
 
2007.- Muere el ensayista español Carlos Trías Sagnier, perteneciente a la alta burguesía catalana, cuya obra se adentra en el conocimiento personal del ser humano, a través de la figura de su protagonista. Nace en 1960.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones