Domingo, 15 de Junio 2025
Cultura | La fundadora de contempodanza es Cecilia Lugo

Contempodanza, 24 años de explorar la expresión a través del cuerpo

Por su profesionalismo en la escena, el grupo ha sido merecedor por tercera ocasión de una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- Difícil es elegir en el infinito mar de propuestas dancísticas contemporáneas nacionales. Muchas son las compañías que nacen en el país. Sin embargo, así como surgen desaparecen, porque sostenerse como proyecto independiente no es fácil, no sólo por dificultades económicas, sino porque sólo se pueden sostener si además de ser tenaces tienen calidad.  

Contempodanza es una excepción. En manos de su fundadora y directora Cecilia Lugo se ha convertido en una de las máximas exponentes de este género en México. Ya son casi 24 años de ser un laboratorio dancístico en el que se explora con el movimiento corporal para exaltar lo mejor de las emociones humanas.  

Por su profesionalismo en la escena, el grupo ha sido merecedor por tercera ocasión de una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes ( Fonca), dentro del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas, en el rubro de México en escena.  

La bailarina y coreógrafa no puede ocultar su satisfacción. Desde su punto de vista, dicho apoyo es una forma de reconocer la ardua labor que ha realizado durante casi un cuarto de siglo con los bailarines y equipo de trabajo que ha formado parte de las filas de Contempodanza:   

"Estamos a punto de celebrar 24 años de vida, de estar comprometidos con nuestro quehacer artístico. En ese sentido, creo que recibir una vez más la beca se convierte en un reconocimiento a nuestra dedicación".  

También es un respiro. Señala que gozar durante dos años de un estímulo económico les permite mejorar sus montajes. Lo anterior no significa que cuando no tienen una beca baje la calidad, sencillamente que un presupuesto seguro les permite una mayor concentración estética y alcanzar todas sus metas.  

Y es que la beca ha permitido a Contempodanza estrenar alrededor de tres espectáculos coreográficos al año, un número considerable si se toma en cuenta la mayoría de las compañías apenas si lograr crear una nueva pieza. Además, la compañía de Lugo también hace reposición de obras que forman parte del repertorio. Por si fuera poco, deben canalizar recursos para la promoción y difusión de sus temporadas.  

Todo este trabajo ha convertido a Contempodanza en una de las compañías más estables, tanto por su continua presencia en la cartelera nacional, como por su proceso creativo. Su prestigio es tal, que el año pasado su escuela fue motivo de un reconocimiento internacional.  

El nombre de México tuvo resonancia en la Ciudad de Praga cuando el Centro Profesional de Danza Contempodanza Espacio en Movimiento A.C. fue reconocido por su calidad y técnica. Sigue... Contempodanza/dos/técnica.  

Dicha escuela tuvo el honor de ser parte del New Prague Dance Festival 2008, dirigido por David Pospísil. Esta celebración es una de las más importantes del mundo en su género. Tiene la finalidad de convocar a las escuelas de danza de Europa con el afán de promover y enriquecer la vida académica de nuevas generaciones de estudiantes.  

Esta distinción, al igual que la tercera beca del Fonca, refrenda la labor de Cecilia Lugo como una de las mejores coreógrafas del país. Una tamaulipeca que ha demostrado que para sobresalir en el escenario se necesita vivir intensamente, experimentar el mayor número de emociones y sentimientos y crear más con la mentalidad de humanos que comportarse como robots.  

La coreógrafa siempre ha pensado que el secreto para sobresalir en un medio tan complicado radica en que la danza debe verse más allá de un acto artístico, sino fuertemente humano. Insiste que no basta desarrollarse profesionalmente y enriquecerse sólo con lo material, también es necesario alimentar el espíritu que, en la actualidad, ha pasado a segundo término.  

Lugo supo inyectarle a sus alumnas la filosofía que la ha mantenido en pie: la misión del bailarín es sagrada, porque tiene que ver con una comunión sublime que se da en el espacio ritual del escenario. El intérprete debe conmoverse y no con el otro sino primero con él mismo.  

Su larga experiencia le ha permitido ocupar un lugar privilegiado dentro del gremio dancístico nacional. Por ejemplo, es miembro fundador del Colegio Corográfico de México, A.C. y forma parte del Sistema Nacional de Creadores Artísticos desde 1993.   

Fue en 1986 cuando Lugo fundó Contempodanza. Desde entonces, ha sido el proyecto al cual ha canalizado su pasión por este arte. Con el grupo, se ha colocado como una de las máximas exponentes de la danza contemporánea en el país. En sus piezas están reflejadas sus vivencias, lo mismo los gozos que las tristezas.  

Contempodanza inició un nuevo proceso dentro de su propuesta artística: la estética del discurso de movimiento busca nuevos horizontes, al mismo tiempo que consolida su rumbo conceptual marcado desde hace años vinculando con las pulsiones más íntimas del ser humano, entendiendo que el arte más que un entretenimiento es un vehículo de explotación vital, comunicación y expansión de la conciencia.  

Lugo explica que para la compañía, elegir esta vía ha sido un reto, porque implica un replanteamiento esencial. Después de casi un cuarto de siglo de trayectoria, el grupo emprende una exploración diferente; es un intento de regresar al centro, o por lo menos a no olvidarse de que éste existe y que se encuentra dentro de cada uno.  

"Creo que debo asumir nuevos riesgos y atreverme a jugar de otra manera. En mi propio proceso hay necesidad de enfrentar nuevos retos. Es el momento", comentó Lugo.


Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones