Cultura | El homenaje se desarrolla dentro del II Encuentro de Escritores por la Tierra. Cardenal y Galeano recibirán mañana Honoris Causa en Veracruz La Universidad Veracruzana entregará este jueves el reconocimiento al poeta nicaragüense y al escritor uruguayo dentro del II Encuentro de Escritores por la Tierra Por: NTX 25 de marzo de 2009 - 09:39 hs JALAPA, VERACRUZ.- La Universidad Veracruzana (UV) dará este jueves el Doctorado Honoris Causa al teólogo y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, así como al periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, dentro del II Encuentro de Escritores por la Tierra que se celebra en esta ciudad. El encuentro, dedicado a Cardenal, incluye una ceremonia que tendrá lugar a las 17:00 horas durante una sesión solemne del Consejo de la Universidad Veracruzana, donde se entregará el Doctorado Honoris Causa a las personalidades referidas, por su trayectoria dentro de las letras latinoamericanas modernas. Durante el acto actuarán de Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina para interpretar canciones de "La Misa Campesina Nicaraguense". Asimismo se ofrecerá un recital a los festejados, a base de poesía y música con Inés Fonseca, Carmina Cannavino, Luis Enrique Mejía Godoy, Adrián Goizueta y el Grupo 5 +. Antes de eso, hoy por la noche habrá un concierto de apertura formal del II Encuentro de Escritores por la Tierra, a cargo de la Orquestra Sinfónica de la UV, Carmina Cannavino, el Grupo 5 +, Adrián Goizueta, Luis Enrique Mejía Godoy, el Coro de la UV y los percusionistas Javier Cabrera y Miguel Cruz. De acuerdo con los organizadores del encuentro, será mañana jueves cuando se dará a conocer la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET) y su Fundación "Mare Terra" y en seguida, se presentará el libro "El triunfo de la palabra" , del periodista español y miembro de la RIET, Juan Carlos Ruiz. El título incluye fotografías de Pedro Meyer y Sandra Eleta, y se aborda la vida y obra de Cardenal, quien a modo de diario-ensayo narra su relación con el gobierno sandinista y la reacción mundial de líderes sociales, escritores y artistas a favor de la campaña de apoyo impulsada por la RIET el año pasado. También será mañana cuando se presente el trabajo discográfico de la compositora e intérprete española Inés Fonseca, quien ha musicalizado los poemas más emblemáticos de Ernesto Cardenal. La autora cantará junto a Francisco Aragón. Se trata de una grabación con carácter de coleccionable. Luego se inaugurará una muestra fotográfica de Pedro Meyer sobre Ernesto Cardenal, entre los años 1978 y 1984. Muestran su trayectoria como sacerdote, su papel en el conflicto bélico que terminó con la dictadura de Somoza y su labor como ministro de cultura dentro del primer gobierno sandinista. El homenaje a Cardenal incluye también lectura de poesía por parte de Saúl Ibargoyen, Rodolfo Dada, Eduardo Langagne, José Luis Rivas y Elva Macías. Después de eso vendrá la sesión solemne para la entrega del Doctorado Honoris Causa a Ernesto Cardenal y Eduardo Galeano por parte de la UV. Para el viernes se tiene previsto una sesión de trabajo sobre "Agua y Biodiversidad" con la participación abierta de todos los asistentes. Ese día habrá lectura de fragmentos de obras y diálogo de Cardenal con el público, con Carlos Montemayor, Laura Esquivel, Mario Muñoz y Eraclio Zepeda. Tras la lectura de poemas de la mano de Ernesto Cardenal, Thelma Nava, Jorge Boccanera, Mayra Jiménez y Luis Alberto Ambroggio, se presentará Tlen Huicani y Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina, en un concierto para todo público que tendrá como escenario el Teatro del Estado en Xalapa. El II Encuentro de Escritores por la Tierra que organiza la Universidad Veracruzana en esta ciudad terminará con la lectura de la Declaración de Veracruz y la actuación Adrián Goizueta y Luis Enrique Mejía Godoy con el Grupo 5 +, en el lago de la USBI del puerto, concluyó la misma fuente. Temas Literatura Veracruz Eduardo Galeano Lee También México destaca en el Festival KM América Juez electo en Veracruz, en prisión preventiva por abuso a menor El Instituto Oncológico Nacional abre sus puertas en Colomos Providencia Miss Universo México 2025: Una noche de moda, belleza y talento femenino Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones