Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Inauguran coloquio internacional de Bibliotecarios

Bibliotecarios buscan construir la nueva ágora ciudadana

En la inauguración del XVIII Coloquio internacional de Bibliotecarios, la información en la construcción de la sociedad y la ciudadanía fue el tema principal

Por: EL INFORMADOR

En el marco de la FIL Guadalajara 2011 se realizó el Coloquio Internacional de Bibliotecarios, en la foto Ulrike Mühlschlegel  /

En el marco de la FIL Guadalajara 2011 se realizó el Coloquio Internacional de Bibliotecarios, en la foto Ulrike Mühlschlegel /

GUADALAJARA, JALISCO (28/NOV/2011).- En la actualidad, el volumen de la información tiene un crecimiento incalculable; el problema no es estar informador, sino cómo consumirla y usarla adecuadamente. Si la información que existe en la red como estructura hipertextual , se lee igual que los documentos impresos, seguro nos detendremos en las palabras y conceptos de lo que ya tenemos idea, de este modo leeremos y entenderemos lo que nos interesa leer y comprender. Con esta premisa el día de hoy se inauguró el XVIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios, que tiene su sede en la expo Guadalajara en el contexto de la Feria Internacional del Libro.

En la inauguración, que corrió por cuenta de Héctor Raúl Solís Gadea, coordinador académico de la Universidad de Guadalajara en representación del rector general Marco Antonio Cortés Guardado, el tópico principal fue la mutación que está sucediendo en el mundo de las letras. “De las primeras tabletas fuimos al papiro, del papiro hemos ido al códec, del códec a las imprentas, de las imprentas otra vez a las tabletas pero ahora tabletas electrónicos” dijo Sergio López Ruelas, coordinador general de bibliotecas de la institución educativa anfitriona.

“La biblioteca y, sobre todo, la información que proporciona a sus usuarios son, sin lugar a dudas, fundamentales para que la sociedad esté bien estructurada y formada, porque está informada; el libro al final de cuentas es el que contiene el conocimiento. La red está llena de información, incluso hay quien dice que lo que no está en la web no existe.Yo les digo que internet está lleno de lo que ya está en los libros, simplemente migramos”.

La labor de la biblioteca y el papel que juega la información en la construcción de la sociedad y de la ciudadanía en el siglo XXI son imprescindibles. Es por ello que el XVIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios tiene como propósito “mostrar a la biblioteca y su principal servicio, la información como elementos que apoyan la construcción  de la sociedad”.

Alemania, un ejemplo

Entre las páginas y las pantallas: las bibliotecas alemanas en el siglo XXI  fue la conferencia magistral que inauguró los trabajos del coloquio internacional de bibliotecarios, y que estuvo a cargo de  Ulrike Mühlschlegel una experta alemana en lingüística hispánica.  En una presentación, con un archivo Power point como apoyo,  la también directora del departamento de servicios al público y encargada de las colecciones México, España y el Caribe en la Biblioteca del Instituto Iberoamericano de Berlín; Mühlschlegel dio una muestra de cómo las bibliotecas se han ido adaptando al mundo cambiante.

“En la entrada del siglo XXI, las bibliotecas se ven frente al reto de encontrar un equilibrio entre archivo de conocimiento, institución cultural y empresa de servicios; entre la preservación del patrimonio cultural histórico y la difusión y promoción de las nuevas tecnologías”. En la conferencia se presentó una panorámica de las bibliotecas alemanas públicas y privadas, infantiles y académicas, históricas y modernas.

Además analizó el papel que tienen las colecciones desde manuscritos medievales hasta los documentos electrónicos, así como los servicios de las bibliotecas que hacen ser de Alemania, uno de los países más desarrollados en el mundo.

En la inauguración, se le hizo un homenaje a la bibliotecaria María de los Ángeles Rivera, quien falleció en marzo pasado. Fue considerada como una colaboradora “incansable, optimista e infatigable”.

EL INFORMADOR/ OMAR GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones