Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Mastretta pasó del periodismo a la ficción porque era incapaz de no inventarse las cosas

Ángeles Mastretta resalta el valor literario de lo privado

La escritora mexicana reflexiona sobre su obra en las jornadas ‘‘Lecciones y Maestros’’ organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Por: EL INFORMADOR

SANTANDER, ESPAÑA.- Ángeles Mastretta se ha convertido en una maestra.

Después de toda una vida escribiendo y regalando títulos como Mujeres de ojos grandes, su nombre ya no se puede obviar dentro de la literatura en español. Por eso, estos días comparte con Luis Mateo Díez y Antonio Muñoz Molina una cita literaria en Santillana del Mar, en Santander, España, organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Desde que publicó Arráncame la vida en 1985, la literatura le ha servido para conocerse mejor a sí misma, para conocer mejor la realidad mexicana y para darse cuenta de cómo la historia de un país incide en la vida privada de sus habitantes. "Antes pensaba que solo lo público cambiaba lo privado, pero ahora creo que es una relación dialéctica", explica.

Si algo se ha transformado en todos estos años ha sido el papel de la mujer. "Las indígenas siguen teniendo una vida medieval -afirma-, pero la situación del resto ha mejorado notablemente. Nos hemos incorporado al mercado laboral, se ha hecho pública la violencia machista y las mujeres ya no leen lo que hay en las bibliotecas de sus padres o sus maridos, ahora compran sus propios libros".

Mastretta pasó del periodismo a la ficción porque era incapaz de no inventarse las cosas. Pero la realidad sigue pegada a sus textos, que pretenden ser a la vez ficción, historia y sociología. Ahora trabaja en dos novelas y las dos vuelven la mirada hacia el pasado. "Contaré la vida de mis padres y no sé muy bien cómo terminará, pero probablemente sus problemas económicos funcionen como espejo de la crisis actual", dice.

En su vena autobiográfica -que alimenta gran parte de su obra-, la escritora mexicana reveló en su participación en el ciclo "Lecciones y Maestros" organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo su padecimiento de epilepsia, que ha dominado gracias a la medicación y cuya experiencia se niega a trasladar a un libro. "Prefiero guardarlo en mi muy personal biblioteca de asuntos inoportunos para leer a solas", señala.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones