Cultura | El presupuesto para este proyecto fue de 30 mil pesos A 80%, la pinta de bancas de Cabezas Cuadradas Cabezas Cuadradas convocó a más 76 artistas para plasmar las obras de arte en las bancas elegidas y a 76 fotógrafos para el registro de los trabajos Por: EL INFORMADOR 23 de julio de 2012 - 19:16 hs Banca en Circunvalación, equina, Sierra mojada. Imagen de Sergio Domínguez. ESPECIAL / GUADALAJARA, JALISCO (23/JUL/2012).- El mobiliario en desuso puede ser también un lienzo, así lo propuso la promotora de arte emergente Cabezas Cuadradas, que busca el rescate del mobiliario urbano en desuso de los años noventas para transformarlos en piezas artísticas. El lienzo elegido para pintores, artistas urbanos e ilustradores fueron 76 bancas, de ocho avenidas de la ciudad. El trabajo de los creadores lleva un avance de 80% y concluirá a finales de este mes, según Yamir Ali Yedet, director de Cabezas Cuadradas, quien explica que el presupuesto para este proyecto fue de 30 mil pesos más un patrocinio en especie de Pinturas Prisa. Por parte del Ayuntamiento de Guadalajara sólo se contó con el mínimo apoyo, es decir, los permisos para la intervención en el mobiliario. Yamir Ali Yedet recorrió la ciudad para definir las zonas de trabajo: avenida Chapultepec, de Washington a México; Federalismo, de Circunvalación hasta Morelos; México, de Yaquis a Chapultepec, y Arcos, Calzada Independencia, López Mateos, Hidalgo y Niños Héroes, sólo unos puntos. Ahí, ya se puede ver las bancas pintadas. Cabezas Cuadradas convocó a más 76 artistas para plasmar las obras de arte en las bancas elegidas y a 76 fotógrafos para el registro de los trabajos, el cual se expondrá en el Museo de la Ciudad, aún se definirán las fechas para la muestra. La pinta de bancas comenzó durante el primer Festival de Pintura Fresca, que concluyó el pasado 15 de julio y a finales de este mes se entregarán las obras. La convocatoria, lanzada por Cabezas Cuadradas, abrió en febrero pasado y cerró en mayo: en ese periodo recibió más de 300 propuestas de creadores del país. De los bocetos enviados se eligieron en su mayoría los de artistas locales porque la promotora no tenía la capacidad de pagar el traslado de los creadores. Sin embargo, algunos decidieron correr con sus gastos y trabajar en la ciudad. Yamir Ali Yedet comenta que además se invitó directamente algunos pintores, pues ya se tenía una idea clara de la curaduría y de la intención estética de la pinta. Algunos de los participantes son Sofía Crimen, Víctor Hugo Pérez, José Luis López Galván, Gustavo Bustos, Mario Ballesteros, Juan Carlos Urive, César Aréchiga, Gabriela Tolentino, Ramón Penilla, Daniel Neufeld, Ramadam Karim, Sepia, Mariana Ramos, Adriana Luna, Rocío González, Erandini Aparicio, Orlando López y Daniel Rodríguez. Otra finalidad de Cabezas Cuadradas era salir a la calle y "este equipamiento era una buena oportunidad para reutilizarlos y dedicarlos al arte", ya que son bancas que con luz solar se calientan y es imposible sentarse en ellas, dice Yamir Ali Yedet. EL INFORMADOR / MAYRA TORRES DE LA O Temas Ayuntamiento de Guadalajara Secretaría de Cultura de Jalisco Artes Visuales EL TEMA INFORMADOR Lee También Sismos tapatíos Carcachitas contaminantes Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el lunes 13 de enero de 2025 Buena relación Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones