Martes, 01 de Julio 2025
México | Clima

EN VIVO: Noticias de "Flossie" y su trayectoria por México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la tormenta tropical "Flossie" se transformará en huracán en las próximas horas, impactando en diversos estados de la república

Anel Solis

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical “Flossie” se convertirá en huracán pronto. Se prevé que la transición del fenómeno climatológico ocurra este martes 1 de julio, a 210 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Se pronostica que “Flossie” traerá lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en la costa de Guerrero, y lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en el oeste y sur de Jalisco, así como en Colima, la costa y sur de Michoacán, y el norte y suroeste de Oaxaca.

¿Qué estados serán más afectados por la tormenta tropical Flossie?


Guerrero (costa): Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm), acompañadas de vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 5 a 6 metros de altura.

 

Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Veracruz (norte), Puebla (norte), Hidalgo (norte), Michoacán (costa y sur), Jalisco (oeste y sur), Colima y Oaxaca (norte y suroeste): Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm), con vientos de 30 a 40 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Jalisco.

 

Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).

Cerrarán la navegación a embarcaciones pequeñas en la costa de Jalisco por el paso de Flossie


Debido al paso de la tormenta tropical Flossie, que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), podría convertirse en huracán en las próximas horas, las autoridades han tomado la determinación de cerrar la navegación de embarcaciones pequeñas en las costas de Jalisco.

 

Fue la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) la que informó que, con base en lo ordenado por la Capitanía de Puerto de Barra de Navidad, a partir de las 18:00 hrs de hoy, se cerrará la navegación a embarcaciones menores desde Barra de Navidad (Cihuatlán) hasta José María Morelos (Tomatlán), como medida preventiva por la proximidad de la tormenta tropical.

"Flossie" será huracán y atrás comienza a formarse el ciclón "Gil"


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió de una nueva zona en la cuenca del Pacífico con potencial ciclónico. Es decir, de seguir desarrollándose podría formar a "Gil", en víspera de que "Flossie" alcance la categoría como huracán, mientras bordea la zona costera de Michoacán, Colima y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó esta tarde del lunes 30 de junio que comienza a vigilar una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Pacífico. A través de su cuenta en X.

En el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales para este 2025. NTX / ARCHIVO
En el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales para este 2025. NTX / ARCHIVO

Los tres órdenes de gobierno se unen ante el paso de "Flossie"


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó el día de hoy las acciones preventivas que sigues los tres órdenes de Gobierno —federal, estatal y municipal— junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ante el acercamiento de la tormenta tropical "Flossie" a las costas de Colima.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de la tormenta tropical "Flossie" se localiza a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.


Según la información del pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, el huracán “Flossie” se desplazará, durante ese martes y miércoles, paralelo a las costas de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, con rumbo a Baja California Sur, ocasionando lluvias muy fuertes e intensas en dichos estados, además de Sinaloa.

"Flossie" se convertiría en HURACÁN en este punto cerca de Jalisco


De acuerdo al reporte de SMN, la circulación de la tormenta tropical "Flossie" generará lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país.

Se prevé que, durante esta noche, "Flossie" se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, cuando se localiza a 215 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, muy cerca de Jalisco.

 

Por "Flossie", el pronóstico es de lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (oeste y sur). EL INFORMADOR / NTX / ARCHIVO


De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), se espera que en las próximas horas continúe un recorrido paralelo a las costas del Pacífico mexicano y que vaya aumentando su intensidad, pudiendo llegar a ser un huracán de categoría 2.

Además de este fenómeno meteorológico, se están combinando condiciones normales de temperatura, un fuerte ingreso de humedad, estabilidad en altura y calentamiento de la superficie, lo que está provocando una jornada bastante lluviosa el día de hoy, sobre todo en la Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, centro-occidente y Bajío de la República Mexicana.

Zonas de alerta y de prevención de "Flossie"


De acuerdo con la cuenta oficial en X (antes Twitter), SkyAlert Storm, la tormenta tropical "Flossie" sigue intensificándose.

  • Zona de alerta por efectos de tormenta tropical: desde San Telmo, Michoacán, hasta Pérula, Jalisco.
  • Zona de advertencia por efectos de tormenta tropical: desde Ixtapa, Guerrero, hasta el poniente de San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Aunque no se prevé un impacto directo, las principales amenazas serán lluvias intensas y oleaje elevado.

Se mantienen estas zonas de vigilancia por tormenta tropical "Flossie"


Según informan el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se extiende zona de vigilancia por efectos de "Flossie" desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

  • Ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en la costa de Guerrero
  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (costa y sur) y Oaxaca (norte y suroeste)
  • Vientos sostenidos desde 60 hasta 80 km/h, con rachas desde 90 hasta 100 km/h y oleaje desde 5 hasta 6 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima
A las 06:15 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de “Flossie” se localizó a 280 km de Zihuatanejo, Guerrero, según información de la Conagua. EFE / ARCHIVO


Hasta el momento, se mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula, Jalisco, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en zonas costeras de Michoacán, Guerrero y Colima se prevén vientos sostenidos de 60 a 80 km/h, con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros durante las próximas 24 horas.

Junio cierra lluvioso en Guadalajara; a esta hora del lunes habrá TORMENTAS


Este 30 de junio, la tormenta tropical “Flossie” se intensificará frente a las costas del Pacífico central mexicano, alcanzando posiblemente la categoría 1 como huracán. Su cercanía generará lluvias torrenciales en Guerrero y precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Colima, Jalisco, Oaxaca y Nayarit, además de rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado en zonas costeras.

Lluvias intensas amenazan a JALISCO y otros tres estados de México


La baja presión remanente de "Barry" sobre el noreste de México, mantendrá lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, este de San Luis Potosí y norte de Veracruz; puntuales muy fuertes en Nuevo León; y puntuales fuertes en Coahuila.

Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. NTX / ARCHIVO

Temas

Lee También