Lunes, 30 de Junio 2025

Los tres órdenes de gobierno se unen ante el paso de "Flossie"

El Gobierno de México ha emitido un comunicado oficial donde afirma que los tres órdenes de Gobierno llevan a cabo acciones preventivas ante la proximidad de “Flossie”

Por: Fabián Flores

Los modelos de pronóstico indican que

Los modelos de pronóstico indican que "Flossie" podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas. EFE / ARCHIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó el día de hoy las acciones preventivas que sigues los tres órdenes de Gobierno —federal, estatal y municipal— junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ante el acercamiento de la tormenta tropical "Flossie" a las costas de Colima.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de la tormenta tropical "Flossie" se localiza a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Lee también: Lluvias intensas amenazan a JALISCO y otros tres estados de México 

El fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h y ya se tienen establecidas las zonas de vigilancia ante su paso.

Los modelos de pronóstico indican que "Flossie" podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.

Acciones de prevención y llamado a la participación ciudadana

A través del comunicado 136 de la SSPC, se han activado los protocolos preventivos y los mecanismos de coordinación interinstitucional, con el objetivo de salvaguardar la vida y el patrimonio de la población.

Te recomendamos: Donald Trump revela por qué se distanció de Elon Musk 

Se hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las acciones de prevención, adoptando medidas de autoprotección:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas
  • Mantener libres de basura las coladeras y drenajes
  • Preparar un plan familiar de protección civil y contar con una mochila de emergencia
  • Seguir puntualmente las recomendaciones de las autoridades locales
  • Identificar refugios temporales

Se le invita a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales como Conagua y unidades estatales y municipales de Protección Civil.

Te recomendamos: Sheinbaum responde a Alito Moreno: "¿Quién le cree a este hombre?" 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones