Guadalajara amaneció nublada este lunes 30 de junio, tras varios días de tormentas que han provocado inundaciones por toda la ciudad. ¿El pronóstico? Las precipitaciones seguirán este día, sobre todo por la tarde, y será así el resto de la semana. Aquí los detalles.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, prevé para la región Pacífico Centro, por la mañana, cielo medio nublado; ambiente templado, siendo fresco en zonas altas de Michoacán y Jalisco, y cálido en el sur de Michoacán y en costas de la región. Probabilidad de lluvias y chubascos matutinos. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Colima, sur y costas de Michoacán, sur y oeste de Jalisco; y puntuales muy fuertes en Nayarit, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida, todas con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h, con posible formación de trombas marinas y oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de Michoacán y Colima; y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa de Jalisco.Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) prevé para este día en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) cielo parcialmente cubierto a nublado. Probabilidad de lluvia con actividad eléctrica avanzada la tarde y durante horas de la noche y madrugada. La temperatura máxima oscilará entre los 25-27 °C y la mínima entre los 16-18 °C.El pronóstico general de que este lunes 30 de junio se presente precipitación es de al menos 43 por ciento. Sigue más o menos igual para el resto de la semana.Este 30 de junio, la tormenta tropical “Flossie” se intensificará frente a las costas del Pacífico central mexicano, alcanzando posiblemente la categoría 1 como huracán. Su cercanía generará lluvias torrenciales en Guerrero y precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Colima, Jalisco, Oaxaca y Nayarit, además de rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado en zonas costeras.A su vez, el ingreso de aire húmedo desde el océano Pacífico y el Golfo de México, junto con varios canales de baja presión, favorecerá lluvias y tormentas en gran parte del país. Para Jalisco, se esperan lluvias intensas, especialmente en la costa y regiones serranas, acompañadas de actividad eléctrica y viento fuerte, mientras que en los Altos y el centro del estado podrían registrarse chubascos por la tarde o noche.Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Instituto de Astronomía y Meteorología y The Weather Channel* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OB