Domingo, 20 de Abril 2025

¿Cómo evitar un golpe de calor esta temporada?

La Conagua pronostica un lunes caluroso en gran parte de México, por lo que es importante tomar medidas preventivas

Por: Oralia López

Autoridades de salud siempre recomiendan a las personas mantenerse siempre hidratados, de preferencia con agua natural, y evitar los lugares concurridos donde se concentre el calor. EFE / ARCHIVO

Autoridades de salud siempre recomiendan a las personas mantenerse siempre hidratados, de preferencia con agua natural, y evitar los lugares concurridos donde se concentre el calor. EFE / ARCHIVO

En su último reporte, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que se pronostica un lunes caluroso en gran parte de México. En Jalisco se prevén temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius en algunas zonas, por lo que es importante tomar medidas para prevenir algún golpe de calor o choque térmico que pueda afectar la salud.

¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?

En años anteriores, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han emitido recomendaciones para evitar el golpe de calor, que provoca la elevación de la temperatura corporal, lo que afecta las funciones vitales del organismo.

Entre sus síntomas están, además de la temperatura del cuerpo, la deshidratación, piel caliente o seca, resequedad en la boca, sudoración excesiva, dolor de cabeza, debilidad y calambres.

Ante estas manifestaciones, se debe tener cuidado, en especial con los bebés, además de adultos mayores y los pacientes con alguna enfermedad crónico degenerativa.

Con el golpe de calor, algunos órganos como los riñones, hígado o cerebro se pueden ver afectados, llevando a una insuficiencia renal aguda y hepática, hasta el coma y la muerte.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Autoridades de salud siempre recomiendan a las personas mantenerse siempre hidratados, de preferencia con agua natural, y evitar los lugares concurridos donde se concentre el calor. Además, en caso de que sea necesario salir, se utilice un filtro solar en las áreas que se expongan al sol, así como cubrirse con una sombrilla, gorra o sombrero.

También exhortan a usar ropa ligera, de colores claros y manga larga, así como evitar realizar actividades al aire libre entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde.

Adicionalmente señalan que es importante visitar al médico en caso de alguna emergencia para que quien resulte afectado por un golpe de calor sea atendido de manera adecuada.

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones