La temporada de lluvias 2025 en México comenzará este 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).El clima es un factor determinante en la vida cotidiana, ya que puede representar riesgos en diversas circunstancias, especialmente al momento de conducir durante la temporada de lluvias.Por esta razón, a continuación te compartimos algunos consejos para manejar con seguridad en esta época del año y así evitar accidentes que pongan en riesgo tu traslado y, sobre todo, tu vida.De acuerdo con la Secretaría de Transporte, durante 2020 una de las principales causas de siniestros atribuibles a agentes naturales fue la lluvia, que provocó 852 accidentes. Además, ese mismo año se registraron mil 817 siniestros en vías federales debido a la conducción sobre caminos mojados o resbalosos.Ante esta situación de peligro que puede ocasionar la temporada de lluvias es importante tomar medidas de prevención para impedir algún accidente. A continuación, te compartimos algunos consejos sobre cómo conducir con seguridad, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.Con una profundidad de dibujo óptima y la presión adecuada, frenos y amortiguadores en perfecto estado. Estas tres consideraciones del coche permiten afrontar la conducción bajo la lluvia de una manera mucho más fiable y segura. Aunque pueda parecer lo contrario, la lluvia es más peligrosa al inicio, cuando la carretera aún no está completamente mojada. La mezcla de grasa y polvo acumulados con las primeras gotas convierte el asfalto en una superficie resbaladiza y con poca adherencia, lo que incrementa significativamente el riesgo de accidentes. Una vez que la lluvia continúa, la carretera comienza a limpiarse, lo que mejora ligeramente la tracción, aunque sigue siendo menor en comparación con el asfalto seco. Por eso, es fundamental extremar precauciones justo cuando comienza a llover.Cuando llueve la visibilidad se reduce, por muy bien que quiten el agua los limpiaparabrisas, vas a ver peor que en seco. Se recomienda que uses las luces para ver y que te vean bien, y presta el doble de atención a lo que pasa a tu alrededor en la carretera. Maximiza la distancia respecto al vehículo que circula adelante esto te ayudará a evitar la pulverización de agua de otros vehículos, especialmente, los de mayor tamaño, que también puede dificultar la visibilidad. Al momento de conducir se recomienda no exceder límites de velocidad e incluso reducirlos lo más que se pueda, entre más lento circules más control tendrás del vehículo, y más fácil te resultará frenar.Conducir bajo la lluvia puede ser un desafío, ya que los frenos no responden con la misma eficacia que en condiciones secas. Por ello, es recomendable anticiparse a las condiciones del camino, reducir la velocidad con suavidad levantando el pie del acelerador —en lugar de frenar bruscamente— y mantenerse alerta en todo momento.Este fenómeno ocurre al atravesar un charco cuando el agua acumulada es tal que el vehículo pierde totalmente la adherencia y continúa deslizándose sin control, lo que puede provocar un accidente.¿Cómo evitar el aquaplaning?Aunque pueda parecer innecesario, esquivar los charcos es importante: la acumulación de agua puede ocultar baches, alcantarillas sin tapa u otros peligros. Además, atravesarlos a alta velocidad aumenta el riesgo de aquaplaning.En caso de tormenta con granizo, lo más prudente es resguardarse en un lugar seguro y esperar a que cese la precipitación. Conducir bajo estas condiciones no solo pone en riesgo la visibilidad, sino también la integridad del vehículo y de quienes viajan en él.Para esta temporada de lluvias 2025, prepárate y toma las precauciones indicadas para cuidar tu seguridad y la de los demás pasajeros mientras conduces.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *AS