Martes, 10 de Junio 2025

Razones por las que salen chispas de los enchufes cuando los conectas a la luz

En ciertos casos, una pequeña chispa puede ser normal. Esto sucede especialmente cuando estás conectando un dispositivo que consume bastante energía

Por: Brenda Barragán

Aunque una chispa ocasional y leve puede ser inofensiva, también puede ser una advertencia temprana de un problema eléctrico más grave. CANVA

Aunque una chispa ocasional y leve puede ser inofensiva, también puede ser una advertencia temprana de un problema eléctrico más grave. CANVA

Es probable que alguna vez hayas notado una chispa al conectar un electrodoméstico o un cargador en un enchufe. Aunque en la mayoría de los casos no representa un peligro inmediato, este fenómeno no debe ser ignorado, ya que puede ser señal de un problema eléctrico o una instalación en mal estado. A continuación, te explicamos por qué ocurre y cuándo deberías preocuparte.

¿Es normal que salten chispas al enchufar?

En ciertos casos, una pequeña chispa puede ser normal. Esto sucede especialmente cuando estás conectando un dispositivo que consume bastante energía (como un refrigerador, un microondas o una computadora). Lo que ocurre es que, al hacer contacto los metales del enchufe con los del aparato, se produce un salto breve de corriente, lo que genera una chispa visible.

LEE: Debes poner bolas de papel aluminio en el refrigerador por estas razones

Este tipo de chispa suele ser rápida, pequeña y de color azul o blanca. Si el enchufe está en buen estado, no debería generar olores a quemado ni signos de daño posterior.

¿Cuándo es una señal de alerta?

Aunque algunas chispas son normales, hay situaciones que sí deben tomarse como advertencias. Presta atención si notas alguna de las siguientes señales:

  1. Chispas frecuentes o intensas
    Si ves chispas cada vez que conectas algo, o si son más grandes, ruidosas o duran más tiempo, puede haber un problema con el enchufe, el cableado interno o el dispositivo que estás conectando.
  2. Olor a quemado o calor excesivo
    Un olor extraño, especialmente a plástico quemado, es una señal clara de que algo no está funcionando bien. El enchufe puede estar dañado, mal instalado o tener cortocircuitos internos.
  3. Desprendimiento de humo o marcas negras
    Esto indica que ya ha habido un sobrecalentamiento o una pequeña descarga que ha dañado el material del enchufe, y podría ser peligroso seguir usándolo.
  4. El enchufe está flojo o hace ruido
    Un tomacorriente suelto o que produce ruidos al conectar algo puede estar haciendo un mal contacto, lo que incrementa el riesgo de chispas, cortocircuitos o incendios.

¿Qué causa las chispas peligrosas?

Las causas más comunes de chispas que indican riesgo son:

  • Cables pelados o dañados dentro del enchufe.
  • Sobrecarga eléctrica: demasiados aparatos conectados a un solo enchufe o extensión.
  • Mala conexión de los contactos metálicos.
  • Humedad en el tomacorriente, que puede provocar cortocircuitos.
  • Instalaciones eléctricas antiguas o defectuosas.

¿Qué se puede hacer?

  • No ignores las señales: Si las chispas son frecuentes o sospechosas, evita seguir utilizando ese enchufe.
  • Desconecta el aparato y revisa si está dañado.
  • Llama a un electricista calificado para inspeccionar el tomacorriente o toda la instalación eléctrica si es necesario.
  • Evita usar extensiones de baja calidad o sobrecargar los enchufes con múltiples adaptadores.
  • No intentes reparar enchufes tú mismo si no tienes conocimientos técnicos.

LEE: ¿Qué pasa si como sandía en la noche?

Aunque una chispa ocasional y leve puede ser inofensiva, también puede ser una advertencia temprana de un problema eléctrico más grave. Estar atentos a los detalles y dar mantenimiento a la instalación eléctrica del hogar es clave para prevenir accidentes como descargas, daños a los aparatos o incluso incendios. Si notas algo fuera de lo normal, lo más seguro es consultar con un profesional.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones