Jueves, 03 de Julio 2025

Niño busca tramitar su acta de nacimiento porque "olvidaron registrarlo" al nacer

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) advierte que un menor sin acta de nacimiento es legalmente un ciudadano que no existe

Por: El Informador

La separación de sus padres y la falta de orientación sobre la importancia del registro civil agravaron la situación.  X/@sinreservas620

La separación de sus padres y la falta de orientación sobre la importancia del registro civil agravaron la situación. X/@sinreservas620

El acceso a la identidad legal es un derecho fundamental que permite a los niños ejercer plenamente sus garantías y acceder a servicios esenciales. No obstante, en México, miles de menores aún viven sin estar registrados oficialmente. Esta realidad quedó en evidencia con la historia de Salomón, un niño de 11 años originario del sur de Veracruz, quien acudió solo a las oficinas del Registro Civil en Boca del Río para solicitar su acta de nacimiento y así poder asistir a la escuela.

Impulsado por el deseo de estudiar, Salomón se presentó por iniciativa propia ante el Registro Civil. Martín García Páez, encargado de la oficina, relató que la inquietud principal del menor era no quedarse fuera del nuevo ciclo escolar. Ante su caso, los funcionarios iniciaron de inmediato el trámite necesario para proporcionarle una identidad oficial.

LEE: CURP biométrica: estados donde ya se puede sacar y cuándo será obligatoria

El proceso no fue inmediato ni sencillo. Al no contar con ningún antecedente legal de nacimiento, fue necesario localizar a sus padres, quienes viven separados y enfrentan condiciones económicas difíciles. A pesar de ello, ambos accedieron a colaborar en el procedimiento. También se requirió la intervención del agente municipal y el respaldo del DIF local para reunir toda la documentación necesaria.

     

El origen del rezago

Salomón nació en Jesús Carranza, una localidad rural del estado de Veracruz, donde su alumbramiento fue atendido en casa por una partera. Sin embargo, tras el fallecimiento de esta mujer, el trámite de registro fue ignorado. “Se murió la partera y mi papá se olvidó [de registrarme]”, explicó el niño en una entrevista concedida a ADN40.

La separación de sus padres y la falta de orientación sobre la importancia del registro civil agravaron la situación. Durante años, Salomón vivió sin acta de nacimiento, lo que le impidió acceder a la educación y otros servicios básicos. Fue hasta que una vecina, doña Verónica, le comentó que para poder entrar a la escuela debía contar con ese documento, que el niño decidió actuar.

El caso de Salomón pone de relieve las muchas barreras que impiden a miles de menores en México ser registrados al nacer. Factores como la pobreza, la desinformación, la falta de acceso a servicios públicos, la lejanía geográfica de las oficinas del registro civil y, en ocasiones, los costos adicionales como el transporte o las multas por registros tardíos, contribuyen a este problema estructural.

Afortunadamente, en este caso, las autoridades locales ofrecieron apoyo técnico y económico para completar el proceso. Después de un mes de gestiones, Salomón finalmente recibió su acta. “Estoy feliz, voy a ir a la escuela”, expresó con alegría.

LEE: Autoridades migratorias de EU detienen a Julio César Chavez Jr

De acuerdo con cifras de Unicef, uno de cada cuatro niños menores de cinco años a nivel mundial carece de registro oficial. En México, aunque la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes garantiza este derecho desde el nacimiento, su aplicación efectiva aún enfrenta importantes desafíos.

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) advierte que un menor sin acta de nacimiento es, legalmente, un ciudadano que no existe. Esto lo excluye de la educación, la atención médica, programas de asistencia social e incluso del acceso a la justicia. 

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones