Por medio del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), el Gobierno del Estado de México mantiene en pie el programa "Vivienda para el Bienestar", el cual tiene como objetivo ayudar a los hogares más vulnerables con apoyos en especie, como tinacos, y otros implementos que mejoren la funcionalidad del lugar de residencia.Para solicitar el apoyo es necesario hacer un registro previo que se realiza conforme a la letra inicial del primer apellido del solicitante.Las personas cuyos apellidos inician con la letra M podrán realizar su pre-registro para solicitar un tinaco gratuito los días 23 y 24 de junio de 2025.El trámite se realiza exclusivamente en línea a través del sitio oficial del IMEVIS: programasimevis.edomex.gob.mx.Este apoyo forma parte del programa social "Vivienda para el Bienestar", el cual también contempla la iniciativa "Mi Primer Hogar", y está vigente en los 125 municipios del Estado de México. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de julio, con fechas asignadas según la letra inicial del primer apellido del solicitante.Para participar en el programa, los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones generales:Además, deberán reunir los siguientes documentos en original y copia:Es importante señalar que las viviendas candidatas no deben encontrarse en zonas de riesgo, áreas con restricciones ecológicas o con uso no habitacional.Una vez que se complete el pre-registro y se validen los datos proporcionados, las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico donde se les indicará fecha, hora y sede para acudir a recoger el tinaco u otros materiales asignados.La entrega se llevará a cabo en 12 sedes regionales, oficinas centrales o módulos móviles, en un horario de atención de 10:00 a 17:00 horas.Para los rezagados que no pudieron registrarse en la fecha correspondiente a su apellido, se ha destinado un periodo especial los días 7 y 8 de julio, siempre y cuando haya disponibilidad.El programa de tinacos gratuitos busca fortalecer la infraestructura básica en viviendas con carencias, especialmente en localidades donde el acceso al agua es intermitente o limitado. Esta acción forma parte del compromiso estatal para reducir la desigualdad, mejorar la calidad de vida y apoyar a las familias con recursos limitados.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *XP