Con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda segura y digna a jóvenes que actualmente no cuentan con una propiedad ni acceso a créditos de vivienda tradicionales, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) pondrá en marcha el programa de Vivienda para el Bienestar.A partir de julio de 2025, las personas que cumplan con ciertos requisitos podrán registrarse para acceder a una renta accesible que no supere el 30% del ingreso familiar de los beneficiarios.A diferencia de otros programas sociales, el registro no podrá hacerse en línea, ya que se realizará directamente en módulos instalados en zonas de alta prioridad social o a través de visitas casa por casa, mediante censos aplicados por los Servidores de la Nación.El proceso para acceder al apoyo se realizará de manera presencial, principalmente en dos modalidades:Censo domiciliario: Personal del gobierno federal visitará hogares ubicados en zonas marginadas para aplicar un cuestionario diagnóstico y registrar a posibles beneficiarios.Módulos de atención: Se instalarán en puntos estratégicos definidos por CONAVI dentro de polígonos de atención prioritaria. Ahí se podrá iniciar el trámite y entregar la documentación necesaria.Aunque ya se confirmó que el registro comenzará en julio, las fechas específicas aún no se han publicado oficialmente, por lo que se recomienda seguir las redes sociales de la Conavi y otras instancias oficiales para conocer la convocatoria y los pasos detallados.El programa está diseñado para atender a jóvenes de bajos ingresos que no cuentan con propiedad ni afiliación a instituciones de crédito como Infonavit o Fovissste.Entre los principales requisitos se encuentran:El programa no está limitado a estudiantes, pero se valorará si el solicitante se encuentra estudiando o trabajando, ya que busca apoyar a jóvenes activos que carecen de herramientas para acceder a una vivienda en condiciones normales del mercado.Una vez publicada la convocatoria oficial, el procedimiento incluirá varias etapas:Es importante preparar con anticipación los documentos requeridos, ya que el registro será por tiempo limitado y podría tener alta demanda. Asimismo, se sugiere mantenerse informado por medio de canales oficiales y evitar intermediarios.Con esta medida, el gobierno busca atender una problemática creciente: el difícil acceso a la vivienda entre la juventud, especialmente en contextos de pobreza urbana. La iniciativa también responde a la necesidad de brindar seguridad habitacional sin depender de instituciones de crédito tradicionales, que muchas veces excluyen a los sectores informales o con bajos ingresos.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB