Miércoles, 25 de Junio 2025
México | Política

Sheinbaum responde a Alito Moreno: "¿Quién le cree a este hombre?"

Ante las recientes declaraciones del dirigente del PRI sobre la actual Administración, Sheinbaum aclara la iniciativa de ley contra ciberacoso 

Por: Fabián Flores

Durante

Durante "La Mañanera" de hoy, Sheinbaum desmintió que la iniciativa de ley contra el ciberacoso en Publa y Campeche busque censurar medios de comunicación. EFE / S. Gutiérrez / SUN / ARCHIVO

El día de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la iniciativa de ley contra el ciberacoso en los estados de Puebla y Campeche no persiguen la censura ni la persecución política de periodistas, y que, en el caso de Leyda Sansores, gobernadora de Campeche, la propuesta de ley se deriva por un tema de violencia de género, que tiene más que ver con una crítica despiadada y la misoginia en los comentarios que recibe desde medios y redes sociales.

Acerca del tema, Alejandro Moreno, conocido por los medios y la prensa simplemente como Alito Moreno, actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en declaraciones recientes comparó la actual Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con una dictadura, con un régimen autoritario como el de Hitler.

Ante estas declaraciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió esta mañana durante "La Mañanera": "No voy a discutir con Alito Moreno".

Lee también: Gobierno de México busca formar un Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación 

Dicho esto, inició a desmentir las acusaciones del dirigente y senador del PRI, empezando por aclarar que no existe censura ni persecución hacia periodistas ni comentócratas en México.

"¿Dónde hay censura en México, quién de los que escribe que hay censura, ha sido censurado alguna vez? [...] Hay una televisora que se dedica a decir mentiras, ¿quién la censura? Lo único que tenemos nosotros aquí es el derecho de réplica, entre otros, con el detector de mentiras; [...] Vean hoy las columnas: [...] "El régimen que busca la censura", bueno, ¿quién se los dicta, o es que se leen entre ellos? Y se repite y se repite y se repite... [...] ¿Dónde hay censura en esta ley de telecomunicaciones?", inquirió la Mandataria desde Palacio Nacional.

Después de esto, la doctora Sheinbaum también retomó lo dicho ayer acerca de Layda Sansores y la iniciativa de ley en Campeche y Puebla, aclarando que lo que se busca es cuestionar hasta dónde puede llegar la libertad de expresión y si esta no debería tener como límite el respeto.

"Ayer dije que valdría la pena revisar el caso de Campeche, porque Layda lo que plantea es que ha habido una crítica despiadada a ella por ser mujer: por cómo es, por su físico; la pregunta es: ¿eso se permite, eso es parte de la libertad de expresión, o la libertad de expresión no lleva también el respeto? Particularmente [el respeto] a las mujeres: hemos visto en redes sociales una crítica misógina tremenda contra algunas compañeras y de distintos partidos, no solamente de Morena", afimró Sheinbaum.

Te puede interesar: Chivas: Oswaldo Sánchez salió en defensa de Amaury Vergara 

Igualmente, aprovechó el momento para hacer un llamado a las diputadas y senadoras de las Cámaras para que revisen y opinen acerca del caso desde una perspectiva feminista que, dijo la Presidenta, "tanto defienden".

"Vale la pena revisar el caso de Campeche, que todas las diputadas, senadoras, de otros partidos políticos, que defienden tanto el feminismo, revisen este caso y opinen sobre ello. [...] La gobernadora no quiere llevar a nadie a la cárcel, lo que quiere es que se reconozca que existe un caso de misoginia y de odio vinculado con ser mujer".

Para finalizar su respuesta, la Mandataria terminó por recordar que el expresidente del PRI, Ernesto Zedillo, en su momento modificó la Constitución y eligió a los integrantes de la Suprema Corte durante su mandato, lo cual ha sido tachado por la Presidenta como un verdadero acto dictatorial.

"Ahora, autoritarismo: régimen autoritario porque la Presidenta puso a los ministros de la corte dicho por el PRI, [...] Zedillo llega a ser presidente, cambia la Constitución, nombra él a todos los ministros de la Corte… y ahora, ¿qué hicimos nosotros? Que decida la gente [...] Somos un régimen democrático, libertario, porque tiene algo muy importante y es que el actor principal de la vida pública es el pueblo de México. [...] ¿Quién le cree a este hombre?".

Te recomendamos: Netflix anuncia fechas del regreso de tres exitosas producciones 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones