Este jueves 22 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron de nueva cuenta bloqueos y manifestaciones en la Ciudad de México; buscan presionar al gobierno federal para acelerar el diálogo sobre sus demandas laborales y educativas.Ante las protestas de la CNTE frente a Palacio Nacional, los integrantes de la Coordinadora provocaron que "La Mañanera" del día de ayer se llevara a cabo de forma virtual, situación que no sucedió ni siquiera durante la etapa más grave de la pandemia del COVID-19. El día de hoy, en punto de las 08:40 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo especial para garantizar el libre acceso a Palacio Nacional de servidores públicos y medios de comunicación a La Mañanera, con el objetivo de evitar bloqueos como los sucedidos ayer, cuando manifestantes impidieron el acceso a la conferencia, generando complicaciones en la logística y seguridad del evento.Alternativa Vial: Eje Central y H. Congreso de la UniónAlternativa Vial: Circuito interior y carriles centrales de ReformaAlternativa Vial: Eje 3 SurAlternativa Vial: Eje 1 PonienteAlternativa Vial: Viaducto y Avenida Nuevo LeónAlternativa Vial: Circuito InteriorLos docentes demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa; también exigen un incremento salarial del 100% directo al sueldo base, así como la homologación de prestaciones, la reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos, así como un mayor presupuesto público para educación y salud.La Presidenta ha dicho que se reunirá con la CNTE el viernes 23 de mayo: tras seis horas de instalar una mesa de diálogo y bloquear los accesos de la Secretaría de Gobernación (Segob), se ha informado del acuerdo, pues los secretarios de estado asistentes no pudieron resolver sus peticiones.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *FF