Viernes, 23 de Mayo 2025

Van por la instalación de cámaras interestatales para una vigilancia conjunta

Las cámaras darían seguimiento a situaciones de riesgo, personas o vehículos sospechosos que sucedan o transiten en estados colindantes

Por: Rubí Bobadilla

Roberto Alarcón Estrada, coordinador general Estratégico de Seguridad de Jalisco, anunció la instalación de cámaras interestatales que fortalecerán el C5. ESPECIAL

Roberto Alarcón Estrada, coordinador general Estratégico de Seguridad de Jalisco, anunció la instalación de cámaras interestatales que fortalecerán el C5. ESPECIAL

El coordinador general Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, dio a conocer que, como parte de los resultados alcanzados tras la reunión de este miércoles sostenida con gobernadoras, gobernadores y mandos territoriales de Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán, se acordó la instalación de cámaras interestatales.

"En esta reunión regional, que corresponde a la Región Militar Número 12, se llegaron a importantes acuerdos. Uno de ellos, es la posibilidad de instalar, en el futuro próximo inmediato, cámaras en los límites de los estados que colindan con nosotros, para que podamos ver las imágenes de estas en los dos estados (que sean vecinos), y así podamos estar trabajando como en espejo. También la práctica de operativos conjuntos, igual en estos límites territoriales", detalló el coordinador.

Es decir, se estarían instalando cámaras en las principales carreteras y municipios colindantes con las entidades próximas, para así mantener la vigilancia conjunta, en sistemas interconectados, y dar seguimiento a situaciones de riesgo, personas o vehículos sospechosos, y notificar si se identifica la entrada o salida de algún vehículo con reporte de robo.

Lee: Los Alegres del Barranco comparecen de nuevo ante Fiscalía

En el caso de Jalisco, la intervención se llevaría a cabo como parte de la inversión de seis mil millones de pesos anunciada hace mes y medio, por parte del Gobierno Estatal, para fortalecer el sistema Escudo Urbano C5, con el cual se buscará duplicar la efectividad del mismo.

En estos recursos se estarían considerando dichas cámaras, así como los arcos carreteros de videovigilancia anunciados a la llegada de Lemus Navarro al Ejecutivo Estatal.

"Se está revisando todavía, al día de hoy, la cantidad de cámaras que habrá que colocar. Pero es un trabajo que se está haciendo desde el C5", explicó Alarcón Estrada, quien señaló, parte de este análisis es precisamente ubicar los puntos estratégicos donde habrán de conectarse los dispositivos.

Por último y relacionado con el Escudo Urbano C5, indicó que se sigue en el estudio del nuevo sitio, muy probablemente en el municipio de Guadalajara, que habrá de ocupar el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano, pues "su ubicación en El Palomar es poco funcional".

Te puede interesar: A esta hora de HOY es posible la LLUVIA en Guadalajara

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones