Viernes, 20 de Junio 2025

Sheinbaum actualiza cifra de connacionales detenidos por redadas en EU

Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha fortalecido el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados

Por: EFE

Las detenciones de inmigrantes indocumentados se han intensificado en Estados Unidos. EFE/J. Méndez

Las detenciones de inmigrantes indocumentados se han intensificado en Estados Unidos. EFE/J. Méndez

Esta mañana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que al momento suman 22 connacionales detenidos en por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) desde que el gobierno de Donald Trump emprendió redadas en el estado de California, Estado Unidos.

Aunque no dio más detalles sobre el tema ni del estatus legal que viven los mexicanos que han sido detenidos, Sheinbaum aseguró que su Gobierno ha fortalecido el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados.

“Estamos fortaleciendo los consulados y el apoyo consular a todas las personas que son detenidas”, aseveró.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma la muerte de un menor en Guerrero por "Erick"

Además, resaltó que en el país se cuenta con el programa “México te abraza” que apoya a las personas que son repatriadas para que puedan tener un empleo, además de que aquellos que vuelven de Estados Unidos tienen “todos los programas sociales” a su disposición.

Refirió que ha ordenado a los consulados acudir diariamente a los centros de detención que les corresponden.

“Para poder informarse de manera directa, cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que puedan hablar con ellos para darles toda la asesoría consular que se requiere”, indicó.

También enfatizó en la importancia de que los consulados mantengan comunicación directa con los connacionales para ofrecerles asesoría legal.

“En algunos casos, la propia ley de Estados Unidos permite, sobre todo aquellos que llevan más de 2 años, les permite mucho mayor protección. Y si van a ser deportados, que tengan toda la información”, detalló.

Mira esto: Ley Silla: ¿Cuáles serán las sanciones para las empresas que la incumplan?

Refirió que envió una nota diplomática a Estados Unidos para que las autoridades migratorias permitan que los detenidos lleven sus teléfonos celulares y puedan comunicarse con sus familiares “porque en algunos casos no se los permitían”, dijo.

Las detenciones de inmigrantes indocumentados se han intensificado en todo el país, después de que la Casa Blanca impusiera una meta de 3 mil arrestos al día.

Sheinbaum ha hecho un llamado constante a los mexicanos en Estados Unidos a protestar de manera pacífica, en medio de las redadas del ICE y de la política de deportaciones del Gobierno del presidente, Donald Trump, que derivó la semana pasada en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos en distintas ciudades de Estados Unidos. 

Lee también: Sheinbaum revela de qué habló con Mark Carney en la Cumbre G7

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones