La temporada de lluvias ha llegado a múltiples estados, y con esto algunos problemas de vialidad provocados por las diversas inundaciones. Una de las ciudades que tiene un mayor número de estancamientos a nivel nacional es sin duda Ciudad de México, esto debido a su densidad poblacional, y cuando empieza esta época del año, el tránsito aumenta.La metrópoli no es la única en sufrir las consecuencias de dichas inundaciones, la comunidad mexiquense también se ha visto afectada en los últimos días, debido a las intensas lluvias que se han presentado.Cabe resaltar que la principal causa de las inundaciones es la gran cantidad de basura que se encuentra de manera regular en las calles, la cual contamina los caminos y tapa las coladeras, lo que impide que el exceso agua continúe su curso hacia el drenaje, por lo cual exhortamos a las personas a no tirar sus residuos en la calle. Entre las principales afectaciones se encuentran calles y tránsito colapsado, problemas con el servicio eléctrico, pérdidas materiales, tanto en vehículos personales como en vivienda, así como la suspensión temporal en distintas estaciones del servicio Metro.Si tu calle o alguna vialidad aledaña a tu domicilio necesita ser reportada, a continuación te proporcionamos los datos para que realices el reporte pertinente. Locatel - Marcando al 55 5658 1111, disponible las 24 horas del día, vía WhatsApp escribe al número 55 6099 0025.X/antes Twitter - (@SGIRPC_CDMX y @GobCDMX), los ciudadanos pueden etiquetar a las autoridades incluyendo ubicación y detalles sobre el problema Centro de Operaciones de Monitoreo y Atención a Emergencias (COMAE), al número 800 201 24 84.Protección Civil - A través del 911 o redes sociales oficiales de cada municipio. CT