Miércoles, 04 de Junio 2025

Estas son las zonas con más riesgo de inundaciones en la Ciudad de México

El Atlas de Riesgos de la capital del país señala 2 mil 750 puntos críticos

Por: G. Solano

Esta semana la Ciudad de México ha padecido lluvias que han causado inundaciones en varias zonas. SUN/EFE/J. Méndez

Esta semana la Ciudad de México ha padecido lluvias que han causado inundaciones en varias zonas. SUN/EFE/J. Méndez

La lluvia del martes en la Ciudad de México dejó acumulaciones superiores a los 80 milímetros y provocó la saturación del drenaje en varios puntos; en tanto que la que cayó el lunes y causó inundaciones en 13 alcaldías quedó registrada como la más fuerte desde 2017.

La temporada de lluvias 2025 se espera más intensa de lo habitual en el Valle de México, y ante esto se vuelve útil conocer las zonas con más riesgo de inundaciones y saber qué hacer en caso de que lleguen a suceder.

Según el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, en la capital del país hay  2 mil 750 puntos con de muy alto riesgo de inundación, la mayoría (640) en Iztapalapa, seguida de la delegación Gustavo A. Madero (402) y la Cuauhtémoc (298).

En Iztapalapa destacan la calzada Ignacio Zaragoza y el viaducto Río de la Piedad, que el lunes fueron escenario de incidentes y autos varados por la acumulación de agua.

En la delegación Gustavo A. Madero destacan las secciones 4, 5, 6, y 7 de San Juan de Aragón, Lindavista, San Felipe de Jesús y La pradera.

Ante las inundaciones, las autoridades de Protección Civil recomiendan:

  • No cruzar ni a pie ni en coche por arroyos crecidos o corrientes de agua.
  • Mantenerse alejados de cuencas y canales durante lluvias fuertes.
  • Buscar refugio en lugares elevados si la inundación está en proceso.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades y Protección Civil.

Al respecto del último punto, es pertinente recordar que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil tiene un sistema de alerta temprana que se aplica para lluvias y otros potenciales desastres naturales, la cual funciona con colores para una identificación más fácil. 

Significado de los colores de la alerta por lluvias:

Verde: menos de 15 milímetros de lluvia.

Amarillo: Entre 15 y 29 milímetros de lluvia. Al emitirse esta alerta se informan peligros asociados como lluvias fuertes que pueden generar encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas; así como caída de ramas, árboles y lonas.

Naranja: De 30 a 49 milímetros de lluvia.

Rojo: De 50 a 70 milímetros de lluvia. Además de encharcamientos y corrientes de agua en calles y avenidas, se pueden registrar deslaves en laderas, así como caída de ramas y árboles. Se recomienda a la población que si se encuentra en una zona con riesgo de inundación, guarde sus documentos importantes en bolsas de plástico selladas y desconecte aparatos eléctricos.

Púrpura: Más de 70 milímetros; en este caso, si existe alertamiento de inundación o deslave, se pide evacuar, dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones