Ayer en el foro Codere de la capital del país se realizó la segunda edición de la Guía Michelin México, donde se reconocieron a chefs, bartenders, proyectos sustentables y, por su puesto, se entregaron las famosas estrellas con que califican a los restaurantes.Esta vez fueron 23 restaurantes galardonados con una o dos estrellas, además, se entregó la estrella verde, símbolo de sostenibilidad, a ocho restaurantes; el premio Bib gourmand a los restaurantes de gran calidad con costo moderado, y 108 lugares entraron en las recomendaciones generales de la Guía.La Guía Michelin comenzó como un itinerario para los automovilistas publicado por la marca de neumáticos con la finalidad de promover los viajes por carretera y, por ende, sus productos. Con el tiempo la publicación ganó prestigio y se volvió una autoridad en la crítica gastronómica a nivel mundial. Sus calificaciones van de 1 a 3 estrellas, las cuales se entregan por la calidad de los ingredientes, armonía de los sabores, dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto, según la propia publicación que, especifica:Una Estrella Michelin: se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.Dos Estrellas Michelin: los platos ponen de manifiesto la personalidad y el talento del chef. La cocina destaca por su refinamiento e inspiración.Tres Estrellas Michelin: una cocina fuera de lo común. Los chefs que alcanzan este galardón se encuentran en la cúspide de su carrera y elevan la cocina a la categoría de arte, proponiendo platos llamados, en ocasiones, a convertirse en clásicos.La categoría de tres estrellas no fue otorgada este año a los restaurantes mexicanos, pero hubo 21 condecoraciones de una estrella y dos establecimientos que alcanzaron dos estrellas.