La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Leslie Rollins, anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos por los puertos de entrada de la Unión Americana en la frontera sur, debido a la presencia del gusano barrenador en México.En un comunicado, la secretaria estadounidense indicó que esta suspensión persistirá mes a mes hasta que se logre una "ventana significativa de contención", e indicó que se mantendrá una colaboración constante con el gobierno de México, que incluye una revisión conjunta dentro de dos semanas."La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció hoy [ayer] la suspensión de las importaciones de ganado vivo (...) debido a la continua y rápida propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo hacia el norte en México", señala el documento."Esta suspensión de las importaciones se mantendrá mensualmente hasta que se alcance un período significativo de contención. El Departamento de Agricultura mantendrá una colaboración constante con México, lo que incluye una revisión de los datos y métricas más recientes en dos semanas", expone.La dependencia aclaró, que aunque ambos países siguen esforzándose por interceptar y erradicar al gusano barrenador "ha habido un avance inaceptable hacia el norte y se deben tomar medidas adicionales para frenar la progresión hacia el norte de esta mosca parásita mortal"."Nuestros equipos han estado en comunicación diaria discutiendo cómo podemos construir sobre el buen trabajo que se ha logrado para mejorar nuestra estrategia hacia la erradicación. Todo el ganado que se encuentre actualmente en espera de entrar a Estados Unidos será procesado con normalidad, lo que incluye un examen de inspección y tratamiento por parte de un oficial médico veterinario en el puerto para garantizar que no son portadores".Destacó que junto al secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha trabajado estrechamente, "sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera de Estados Unidos de esta devastadora plaga", indicó.Agregó que "la protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es una cuestión de seguridad nacional de la máxima importancia. Una vez que veamos el aumento de los esfuerzos de vigilancia y erradicación, y los resultados positivos de esas acciones, seguiremos comprometidos con la apertura de la frontera para el comercio de ganado".Rollins insistió, "no se trata de política ni de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal".Recordó que Estados Unidos ha encabezado con éxito la erradicación del gusano barrenador en el país y en México, pero a un costo de "miles de millones de dólares, y tomó décadas".A pesar de que borró su mensaje en redes, Julio Berdegué, titular de Agricultura, calificó el freno a la importación de ganado como una medida unilateral y la cual no contribuye a la estrategia conjunta entre ambos países.Explicó que su homóloga estadounidense, le indicó que este freno del ganado vivo es por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.Claudia Sheinbaum confesó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador.En su conferencia mañanera de este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", además que reiteró que "México no es piñata de nadie".“No estamos de acuerdo con esta medida; el gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos (...)”, dijo.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV