Lunes, 12 de Mayo 2025

México tendrá pérdidas millonarias por freno de exportación de ganado a EU

El Consejo Nacional Agropecuario realizó una estimación de lo que costará el cierre de exportaciones de ganado

Por: SUN .

El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) señalan que el cierre de fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado representará una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.

Lo anterior es resultado de la decisión de la Casa Blanca de que no se permitirá la entrada de ganado mexicano, por la existencia del gusano barrenador en los animales y los recientes brotes detectados en Oaxaca y Veracruz, es decir, a más de 700 millas de la frontera.

La Secretaría de Agricultura de México informó que será una suspensión temporal de 15 días, mientras se revisa la estrategia conjunta del gobierno de Estados Unidos con el mexicano.

Lo anterior significará pérdidas por 171 millones de dólares durante esos 15 días, porque solamente las exportaciones de Sonora y Chihuahua significan más de cinco mil 700 cabezas de ganado diarias.

El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países.

Lee: Sheinbaum critica freno de EU a ganado mexicano por el gusano barrenador

"Los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios validados por SENASICA y APHIS. El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos".

El Consejo Nacional Agropecuario dijo que reconocen la respuesta del gobierno mexicano ante los brotes de dicha plaga y la voluntad de diálogo con Estados Unidos y añadió que es "innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos".

Propuso invertir más en la producción y liberación de moscas estériles; reforzar la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando de ganado; aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.

Consideró que hay capacidad técnica y compromiso institucional para garantizar la sanidad agropecuaria y afirmó que "se necesita cooperación real para contener la plaga y asegurar la sanidad animal y el acceso a alimentos para la población de ambos países".

Te puede interesar: Sabu muere a los 60 años de edad

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones