Jueves, 12 de Junio 2025

FGR destruye más de 13 toneladas de precursores químicos y drogas en Michoacán

Se encontraron compuestos altamente peligrosos como fenilacetona, metilamina, ácido clorhídrico, cianuro de potasio y metanfetamina en diversas formas

Por: EFE

Los hechos ocurren en medio de la presión de Estados Unidos contra el tráfico de drogas. EFE/ARCHIVO

Los hechos ocurren en medio de la presión de Estados Unidos contra el tráfico de drogas. EFE/ARCHIVO

Como parte del programa “Destrucción de drogas y bodegas vacías 2025”, este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) de México dio a conocer la destrucción e inhabilitación de más de 13 toneladas de precursores químicos y narcóticos en el oeste de México.

La misión que se llevó a cabo dirigida por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México con ayuda de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Michoacán, quienes eliminaron más de 3.135 kilogramos y 9.078 de precursores químicos, además de 863,4 litros de metanfetamina líquida, totalizando 13,8 toneladas de sustancias ilícitas.

Lee: La gritona del pueblo: Adán Augusto llama loca a Lilly Téllez en medio del debate

Según reportó la Fiscalía, todo el proceso de conteo, pesaje, identificación, traslado, toma de muestras e inhabilitación de los narcóticos fue realizado por personal del Ministerio Público Federal (MPF) junto con agentes del Órgano Interno de Control (OIC) y expertos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF).

Entre las sustancias destruidas se encontraban compuestos altamente peligrosos como fenilacetona, metilamina, ácido clorhídrico, cianuro de potasio y metanfetamina en diversas formas, incluyendo clorhidrato disuelto en tolueno.

El traslado de las sustancias hacia una empresa privada en el Estado de México, especializada en la inhabilitación de estos compuestos, fue realizado con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

También lee: Chip Bienestar: ¿Cómo obtenerlo y qué paquetes ofrece?

Los hechos ocurren en medio de la presión de Estados Unidos contra el tráfico de drogas, pues el presidente de aquel país ha asegurado que México no hace lo suficiente para combatir este delito, especialmente lo relacionado con el fentanilo.

Asimismo, Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones