Lunes, 23 de Junio 2025

En este mes llegarán las medicinas, asegura Sheinbaum

La Presidenta de México habló de la regularización del abasto de medicamentos en el país

Por: SUN .

Además, la Mandataria señaló que se contratará a los médicos que faltan para que los centros de salud puedan abrir todos los días. EFE / ARCHIVO

Además, la Mandataria señaló que se contratará a los médicos que faltan para que los centros de salud puedan abrir todos los días. EFE / ARCHIVO

Julio es el mes para que se regularice el abasto de medicamentos en el país, según la Presidente Claudia Sheinbaum, luego de que hayan concluido las licitaciones para la compra de fármacos.

Recordó que en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) hubo algunos que "se quisieron pasar de vivos", así como algunas empresas que querían quedar en primer lugar en las licitaciones, por lo que se tuvieron que suspender los procesos.

"Tuvimos que suspender una licitación, pero ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos, y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país. En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos", afirmó la Mandataria federal.

En marzo pasado, Birmex fue exhibida por posibles actos de corrupción en licitaciones de medicamentos por 13 mil millones de pesos. Por lo anterior, se anuló la licitación puesto que en el proceso hubo "vicios de origen".

Un mes después, la Jefa del Ejecutivo federal aseguró que en abril y mayo la regulación de medicamentos se estaría resolviendo, pero en esta ocasión confió en que el proceso estará listo en julio entrante.

Además, ante las manifestaciones de restauranteros y hoteleros aquí, que acusan que la administración federal no ha pagado a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Sheinbaum Pardo dijo que se van a cubrir en julio y se resolverá el adeudo, pues es revisado por la Secretaría de Energía y Pemex.

Explicó que Petróleos Mexicanos se convirtió en una empresa que ya no pudo modificar el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues su esencia era la corrupción, pero en la Constitución sí se modificaron algunos artículos.

Lee: Esto cuesta beberse un café en la nueva cafetería de Luisito Comunica

"Fíjense, una empresa pública que tenía cuatro subsidiarias y 40 filiales, empresas vinculadas con Pemex. Imposible manejar una empresa de esas características, cada una con su consejo de administración, cambiamos la Constitución, cambiamos todas las leyes y hoy se está concentrando Pemex en una sola empresa, una empresa eficiente, pero siempre con su vocación, que es el servicio al pueblo de México. Ahí vino una revisión muy importante de todo lo que se requería de Pemex", dijo la Presidenta.

Por lo anterior, hubo un primer pago a proveedores de 147 mil millones de pesos: "Se hizo una revisión que ya pronto la vamos a informar, de todo lo que tiene que ver con las finanzas de Pemex. Ya hay plan, ya está resuelto y se van a empezar a normalizar también todos los pagos a proveedores a partir del próximo mes, para que lo sepan todos los pequeños proveedores de Ciudad del Carmen, que aún tienen algunas necesidades del pago a proveedores de Pemex", afirmó.

Por otro lado, Sheinbaum realizó un recorrido de supervisión por el Hospital Gineco-Pediátrico N°15 de Ciudad del Carmen, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y anunció su apertura para el próximo 30 de octubre, después de permanecer 13 años abandonado por "los gobiernos neoliberales".

"Luego este hospital, que tuvo muchos problemas administrativos, por no decir otra cosa, en la época en que inició su construcción, pero Zoé [Robledo], que es de primera, el director general del IMSS ya ha estado aquí varias veces y este hospital debe abrirse en, vamos a poner el 30 de octubre, funcionando al 100", expresó la Presidenta.

Te puede interesar: Profeco señala a este supermercado de Zapopan como el más caro de Jalisco

Además, anunció que en próximos días, desde el IMSS-Bienestar se contratará a los médicos que faltan para que los centros de salud puedan abrir todos los días, mientras que instruyó que este año deberán quedar las adecuaciones en el Hospital de Ciudad del Carmen, como el tomógrafo, la remodelación de urgencias, los tres quirófanos y los elevadores.

Por último, adelantó que el gobierno de México, en coordinación con el de Campeche y el ayuntamiento de Ciudad del Carmen, apoyará para la construcción de una planta de tratamiento de agua en la zona y la ampliación del malecón, para devolver un poco de lo que este municipio y el estado han dado al país.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones