Miércoles, 04 de Junio 2025
México | Edomex

Clara Brugada Promete ampliación de 300 kilómetros a ciclovías de Edomex

En total se invertirán alrededor de 500 millones de pesos en diversas obras para ampliar la oferta ciclista en la capital, esto debido al próximo mundial

Por: SUN .

De cara a la Copa del Mundo, se sumarán más bicicletas al sistema Ecobici para alcanzar la cifra de 15 mil y para después de 2026 la intención será ampliar a 20 mil unidades. SUN/ ARCHIVO

De cara a la Copa del Mundo, se sumarán más bicicletas al sistema Ecobici para alcanzar la cifra de 15 mil y para después de 2026 la intención será ampliar a 20 mil unidades. SUN/ ARCHIVO

Un nuevo velódromo profesional, ampliación de 300 kilómetros de ciclovías, nuevos biciestacionamientos y una rodada desde Texcoco, en el Estado de México, son algunas de las acciones que contempla la jefa de Gobierno, Clara Brugada, como parte de un plan para el mejoramiento de infraestructura ciclista en la Ciudad de México.

LEE: Alertan sobre falsos valet parking en el Bosque de Chapultepec

En total se invertirán alrededor de 500 millones de pesos en diversas obras para ampliar la oferta ciclista en la capital, con obras que se realizarán de cara a la Copa del Mundo del próximo año. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la mandataria capitalina anunció la creación de 300 kilómetros de ciclovías adicionales a los 553 kilómetros de infraestructura que existen actualmente, la construcción de un Velódromo profesional en la alcaldía Gustavo A. Madero, además de que se brindará mantenimiento de la infraestructura que ya existe.

Comprarán más bicicletas

En conferencia en el Bosque de Chapultepec, Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad adelantó que para el próximo año, de cara a la Copa del Mundo, se sumarán más bicicletas al sistema Ecobici para alcanzar la cifra de 15 mil y para después de 2026 la intención será ampliar a 20 mil unidades.

Además, este año se construirán seis nuevos biciestacionamientos en distintos puntos de la CDMX, cada uno con capacidad de entre 120 a 200 bicicletas, de un total de 50 que se prevén construir en toda la administración actual. Como parte de este plan, se anunciaron nuevos eventos ciclistas, entre ellos una ruta que pasará por la misma que el Maratón de la Ciudad de México de este año y una rodada que irá de Texcoco, en el Estado de México a la plancha del Zócalo.

TAMBIÉN: Sheinbaum declara que el próximo Poder Judicial será mejor que el actual

En su oportunidad, Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios (Sobse) precisó que para todas estas obras se invertirán alrededor de 500 millones de pesos. "Incluye todo el programa de obra que son el mantenimiento a la infraestructura existente, los casi 80 kilómetros de infraestructura nueva, la construcción del velódromo, acciones de movilidad que también se van a desarrollar, estimamos una inversión de alrededor de 500 millones de pesos", precisó.

EM
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones