Jueves, 19 de Junio 2025

EU no informó de deportación de mexicano a Sudán del Sur: Sheinbaum

Según detalló Sheinbaum, el gobierno estadounidense no realizó el protocolo que existe para que los ciudadanos mexicanos sean repatriados al país

Por: EFE

En conferencia, Sheinbaum Pardo habló del caso de Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano que estaba detenido en Estados Unidos. EFE/J. Méndez

En conferencia, Sheinbaum Pardo habló del caso de Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano que estaba detenido en Estados Unidos. EFE/J. Méndez

Durante su conferencia matutina del día de hoy, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su Gobierno no fue notificado sobre la deportación por parte de Estados Unidos de un migrante mexicano a Sudán del Sur, quien fue expulsado junto con otros siete de distintos países.

Al respecto, la Mandataria señaló que las autoridades estadounidenses deben consultar primero al migrante para saber si desea ser repatriado.

“No fue informado México (...) y primero tiene que ser por parte de si (el ciudadano) quiere ser repatriado. Y si es que quiere ser repatriado, Estados Unidos tendría que traerlo a México y en México tendrían que seguirse todos los protocolos porque muy probablemente también estaría privado de su libertad”, dijo desde el Palacio Nacional.

La gobernante mexicana se refirió así al caso de Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano que estaba detenido en Estados Unidos acusado de homicidio y quien fue deportado a Sudán del Sur.

Te puede interesar: García Luna y su esposa deberán pagar multa millonaria

Según detalló Sheinbaum, el gobierno estadounidense no realizó el protocolo que existe para que los ciudadanos mexicanos sean repatriados al país, el cual es diferente para personas que cometieron algún delito, como el caso Muñoz Gutiérrez.

El martes, organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes presentaron un recurso de emergencia ante la corte en Massachusetts para que interviniera, denunciando que al menos dos de sus clientes les habían informado que serían enviados a Sudán del Sur.

El miércoles, el juez federal Brian Murphy indicó que el presidente del país, Donald Trump, violó una orden judicial al expulsar a los ocho migrantes, pues no les dio oportunidad de defender sus casos.

El grupo de expulsados, además de Gutiérrez, está conformado por Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez, ambos de Cuba; Thongxay Nilakout, de Laos; Kyaw Mya y Nyo Myint, de Birmania; Tuan Thanh Phan, de Vietnam, y Dian Peter Domach, de Sudán del Sur.

Entérate: Trump prohíbe a Harvard aceptar a estudiantes extranjeros

La decisión del juez Murphy es el más reciente episodio del enfrentamiento entre la administración de Trump y el poder judicial, en torno a las medidas cada vez más agresivas para cumplir su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas.

Los tribunales y las organizaciones en defensa de los derechos humanos han acusado al Gobierno de estar ignorando el debido proceso y algunos expertos legales alertan de que el país está acercándose a una "crisis constitucional".

El país, al este de África, está envuelto en un conflicto armado y el propio Departamento de Estado de EU recomienda a sus ciudadanos a no visitar y retiró a inicios de mayo al personal no esencial del Gobierno estadounidense allí.

Desde su llegada al poder el pasado 20 de enero, Trump anunció su intención de deportaciones masivas y, para acelerar los procesos, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a los migrantes expulsados del país.

Lee también: Sheinbaum le pide a Rubio no especular sobre asesinato de funcionarios

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones