Sábado, 28 de Junio 2025

Nace posibilidad de que se forme ciclón "Barry" en el Golfo de México

Aún es pronto para pronosticar si se formará como ciclón tropical y dónde impactaría, pero la potencialidad existe

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

México espera un fin de semana de lluvias en varios estados. EFE / ARCHIVO

México espera un fin de semana de lluvias en varios estados. EFE / ARCHIVO

En el océano Atlántico nace la posibilidad de que se forme un ciclón tropical, aunque aún es pronto para predecir su evolución y afectaciones para México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en la cuenta del océano Atlántico. A través de su cuenta en X, informó:

Zona de baja presión al sur de la península de Yucatán. Incrementa a 20% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 30% en 7 días.

Se localiza a 225 km al este-sureste de Ciudad del Carmen, Campeche.

 ESPECIAL / Conagua
ESPECIAL / Conagua

En el océano Atlántico se esperan entre 13 y 17 ciclones tropicales en la presente temporada. Hasta el momento, sólo se ha producido la tormenta tropical "Andrea", por lo que si el presente fenómeno natural evoluciona, se convertiría en "Barry", pero habrá que seguir las condiciones climatológicas en días siguientes.

Lee: Entran días de lluvias para Guadalajara; a esta hora lloverá HOY viernes

Clima para México

Este día, la onda tropical núm. 6 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del océano Pacífico, la cual se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas; interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán.

Simultáneamente, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, una vaguada en altura en el occidente de la República Mexicana y un canal de baja presión al interior del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Te puede interesar: Viene el nuevo ciclón "Flossie" para el fin de semana; aquí se ubicaría en México

Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones