Buenas noticias para quienes tienen un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), porque ahora las prórrogas no generarán intereses. Aquí los detalles:Las prórrogas ya no generarán intereses ni incrementarán la deuda, y no podrán exceder los 12 meses por solicitud, ni acumular más de 24 meses en total, dependiendo del año del origen del crédito.El (Infonavit) informó que, a partir de abril, se suspende automáticamente el cobro de mensualidades a las personas acreditadas que pierdan su empleo, sin que esto genere intereses adicionales ni incremente el saldo de su deuda.Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que esta medida forma parte de los beneficios derivados de la reciente reforma a la Ley del Instituto. Se estima que al menos 100 mil personas por mes serán beneficiadas, evitando que su deuda se vuelva impagable.Romero detalló que los acreditados pueden acceder a prórrogas por un máximo de 12 meses en cada ocasión, sin exceder los 24 meses acumulados, según la fecha en que se originó el crédito. Con ello, se busca dar mayor respaldo a las familias en contextos de desempleo o dificultades económicas.“La ventaja de esta medida es que durante el periodo de desempleo no se generarán intereses, lo cual impide que el saldo del crédito aumente de manera desproporcionada al finalizar la prórroga”, explicó el titular del Instituto.La iniciativa representa un avance significativo en la protección del patrimonio familiar y en el derecho a una vivienda digna. Además, reafirma el compromiso del Infonavit como una institución de carácter social y humanista.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA