Lunes, 17 de Junio 2024

Sheinbaum presenta "Diálogos por la Transformación" para construir el segundo piso de la 4T

Sheinbaum lanzó los "Diálogos por la Transformación", iniciativa busca involucrar a científicos, empresarios, especialistas y ciudadanos mexicanos en la configuración del proyecto nacional

Por: El Informador

Sheinbaum enfatizó que el objetivo no es promover un pensamiento uniforme, por lo que la participación de todos es crucial para alcanzar propuestas más inclusivas y consensuadas en diversos ámbitos de la vida pública. CORTESÍA

Sheinbaum enfatizó que el objetivo no es promover un pensamiento uniforme, por lo que la participación de todos es crucial para alcanzar propuestas más inclusivas y consensuadas en diversos ámbitos de la vida pública. CORTESÍA

Con el fin de garantizar la diversidad de perspectivas en la elaboración del segundo tramo de la transformación, la aspirante de "Sigamos Haciendo Historia" a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó los "Diálogos por la Transformación", iniciativa busca involucrar a científicos, empresarios, especialistas y ciudadanos mexicanos en la configuración del proyecto nacional.

“Creemos que la prosperidad es compartida o no es prosperidad, creemos y anhelamos el bienestar y la felicidad del pueblo de México, creemos que, por el bien de todos, primero los pobres. Somos mexicanos y mexicanas que seguimos convocando a consolidar el renacimiento de México”, mencionó.

Sheinbaum enfatizó que el objetivo no es promover un pensamiento uniforme, por lo que la participación de todos es crucial para alcanzar propuestas más inclusivas y consensuadas en diversos ámbitos de la vida pública.

“No quiere decir que estemos de acuerdo en todo y qué bueno, no queremos pensamientos homogéneos, para eso es la democracia, lo importante es continuar dialogando, por eso este ejercicio lleva el nombre de *Diálogos por la Transformación”. Me siento profundamente orgullosa de ser parte de la transformación, orgullosa de ser mujer y orgullosa de ser mexicana, y vivir esos momentos maravillosos que vive nuestra patria”, agregó.

Se resaltaron los 17 puntos clave que continúan la transformación, como mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera fiscal, preservar programas sociales como derechos, y seguir elevando el salario mínimo, entre otros aspectos.

El coordinador de estos diálogos, Juan Ramón de la Fuente, subrayó la importancia histórica de que todos los sectores sociales participen de manera inclusiva y abierta en la construcción del proyecto nacional.

“Hoy nos presenta el país la oportunidad de seguir contribuyendo a su desarrollo con más justicia, con más libertad, con menos desigualdad. Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica: consolidar la transformación del país y hacerlo de una manera cada vez más inclusiva, abierta y con una profunda convicción democrática y dialogante”, expresó.

Silvia Elena Giorguli Saucedo, presidenta del Colegio de México, elogió la creación de estos espacios que permiten incluir diversas posturas en temas que conciernen a la vida pública.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), agradeció la invitación y reconoció que únicamente a través del diálogo se pueden forjar propuestas más sólidas.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones