El 28 de mayo del año en curso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmaron la formación del Ciclón Tropical Uno-E en el océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Tal fenómeno marca el inicio oficial de la temporada de ciclones tropicales en la región, la cual comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembreLa circulación de este sistema generará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas. Se pronostican lluvias intensas en Guerrero y Michoacán, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. El Ciclón Tropical Uno-E estaba desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, justo a minutos antes de que el National Hurricane Center de Miami, en Florida, informara que la Depresión Tropical Uno-E en el Pacífico se había convertido en la tormenta tropical Alvin.Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil ante posibles inundaciones, deslaves y oleaje elevado. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúan monitoreando la evolución del ciclón Uno-E y de los sistemas que afectan al país.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO