La posibilidad de que un ciclón tropical de nombre “Alvin” se forme es alta y en su recorrido, de continuar su evolución, podría afectar a las costas de Jalisco; de acuerdo al pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.Hoy jueves, se prevé que el ciclón tropical Uno-E se intensifique mientras se desplaza paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, sus desprendimientos nubosos originarán lluvias con chubascos en el noroeste, occidente y sur del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. El viernes, el ciclón tropical del océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Jalisco. Su circulación propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente del territorio nacional, ocasionando probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, fuertes en Nayarit e intervalos de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa; además de rachas de viento de 60 a 80 km/h en Nayarit, Jalisco y Colima, y de 40 a 60 km/h en Michoacán, Sinaloa y Baja California Sur; así como oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, de 2 a 3 metros en la costa de Nayarit, y de 1 a 2 metros en la costa de Baja California Sur.El sábado, el ciclón tropical se localizará frente a las costas de Nayarit. Su circulación originará desprendimientos nubosos hacia el occidente del país, generando probabilidad de muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit e intervalos de chubascos en Colima; además de vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Jalisco, Nayarit y Sinaloa (sur), y de 30 a 50 km/h en Colima y Baja California Sur; así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de los estados mencionados. Los modelos de pronostico presentan dos posibles escenarios: el primero indica que el ciclón podría ingresar en la costa de Sinaloa, mientras que el segundo muestra que el ciclón se disipará al sur de la península de Baja California, al desplazarse sobre aguas más frías, por lo que dejará de afectar al territorio mexicano a partir del domingo. Con información del Servicio Meteorológico Nacional* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA