Domingo, 08 de Junio 2025
Jalisco | Mayo

¿Qué son los "aguaceros de mayo"?

Cuando las lluvias se presentan en mayo, por lo general, no significa que el calor se detenga 

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El temporal de lluvias arranca cuando se registran tres días consecutivos de precipitaciones. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El temporal de lluvias arranca cuando se registran tres días consecutivos de precipitaciones. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los pronósticos han señalado que las lluvias se presentarán al cierre de mayo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y el interior de Jalisco, pero ciertamente estas precipitaciones no forman parte del temporal y son conocidas como “aguaceros de mayo”.

Mauricio López Reyes, del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), informó que poco a poco estamos ingresando a la temporada de lluvias, aunque oficialmente comenzará en junio.

No te pierdas: ¿Cuándo el ciclón "Alvin" afectará a Jalisco?

Por su parte, el meteorólogo Ángel Meulenert señaló que las primeras lluvias que obedecen a variaciones climáticas naturales fuera del temporal son los llamados "aguaceros de mayo", que suceden prácticamente todos los años durante el quinto mes.

"Algunos meses de mayo son más lluviosos y otros no tanto", declaró el investigador.

Es decir, se trata de aquellas lluvias que se presentan de forma esporádica en el AMG, pero no indican que el temporal de lluvias se adelante. Por lo regular, cuando se presentan, no significa que las altas temperaturas se detendrán.

Consulta: Guadalajara amanece mojada; vendrá MÁS lluvia estos días

Para los especialistas, el temporal de lluvias arranca cuando, por ejemplo, se registran tres días consecutivos de precipitaciones en al menos la mitad de las estaciones meteorológicas del IAM.  

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, explicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico y el Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes.

Revisa: Vienen lluvias fuertes para estos estados por ciclón tropical Uno-E

El funcionario aseveró que, de acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones, en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.

Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio fue el 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico, donde el ciclo comienza el 1 de junio, se prevén de 13 a 17.

Te puede interesar: ¿Cuándo inicia el temporal de lluvias en Guadalajara?

De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 ó 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 ó 5. En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 ó 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 ó 5.

Estadísticamente, en el Pacífico, tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones