Sábado, 15 de Junio 2024

Viruela del mono: Aquí puedes resolver tus dudas sobre la viruela símica en Jalisco

Checa los canales que habilitó la Secretaría de Salud Jalisco para pedir informes sobre la enfermedad de la viruela del mono 

Por: Rubí Bobadilla

El pasado viernes la Secretaría de Salud Jalisco informó que se notificó un nuevo caso de viruela símica, sumando así 10 casos confirmados. EFE / ARCHIVO

El pasado viernes la Secretaría de Salud Jalisco informó que se notificó un nuevo caso de viruela símica, sumando así 10 casos confirmados. EFE / ARCHIVO

El pasado viernes la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se notificó un nuevo caso de viruela símica, también conocida como “viruela del mono”, sumando así 10 casos confirmados de la enfermedad.

También informó que otros tres casos que se encontraban como sospechosos ya fueron descartados, y que mantiene la vigilancia de otras 13 personas para confirmar o descartar la presencia de esta viruela.

Brindan información de manera telefónica

Para mantener informada a la población jalisciense sobre esta enfermedad, que fue detectada por primera vez en el Estado el pasado 7 de junio, ha implementado el Call Center de la línea 333823 3220 a donde puedes comunicarte para despejar tus dudas sobre síntomas o sobre cómo se contagia este tipo de viruela, además de cómo saber si es o no un caso sospechoso.

Las y los jaliscienses también pueden comunicarse a la línea de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), al teléfono 333030 5000, en las extensiones 35059 y 35072.

También hay atención presencial

Debido a que esta enfermedad fue identificada por primera vez en Puerto Vallarta y ante el riesgo de contagios que representó la presencia del paciente confirmado en un club de playa de este municipio, la Secretaría de Salud Jalisco decidió también implementar un módulo de atención presencial para las y los vallartenses, donde se realiza la evaluación médica inmediata de personas que presenten los síntomas de esta enfermedad.

Se trata del Laboratorio Regional de Salud Pública ubicado en el Centro de Salud “Roberto Mendiola Orta” que se encuentra en el número 200 de la calle Rivera del Río, Zona Romántica, El Remance, donde además se realizan tomas de muestra en caso de ser necesarias. La atención se brinda en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela símica a los que debo prestar atención?

Un caso sospechoso de esta enfermedad comienza cuanto presenta alguna erupción cutánea aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo y cuando posteriormente o de manera inmediata presenta uno o más de los siguientes signos o síntomas:

• Dolor de cabeza  
• Fiebre de inicio aguda superior a los 38,5 °C
• Inflamación en los ganglios
• Dolor muscular
• Fatiga o debilidad

Si se presenta un cuadro sintomatológico como el mencionado, es entonces que el paciente debe llamar de inmediato a las líneas ya mencionadas, o acudir al laboratorio señalado para recibir la atención debida.

¿Cómo se contrae la viruela del mono?

Puede contraerse a través de un contacto físico con alguien que tenga los síntomas. La erupción, los fluidos corporales (como el líquido, el pus o la sangre de las lesiones cutáneas) y las costras son especialmente infecciosos.

La ropa, la ropa de cama, las toallas o los objetos, como los utensilios para comer o los platos, que se han contaminado con el virus por el contacto también pueden infectar a otras personas.

Las úlceras, lesiones o llagas en la boca también pueden ser infecciosas, lo que significa que el virus puede propagarse a través de la saliva. Las personas que interactúan estrechamente con alguien infectado, como los trabajadores sanitarios, los miembros de la familia y las parejas sexuales, corren por tanto un mayor riesgo de infección, ha mencionado la Secretaría de Salud Jalisco.

Detectan el primer enfermo de viruela del mono en Jalisco

Fue el pasado 7 de junio cuando la Secretaría de Salud de la Entidad notificó el primer caso sospechoso de esta enfermedad en Puerto Vallarta, Jalisco. Se trató de un hombre de 48 años, originario y residente de Dallas, Texas (EU) quien visitó Puerto Vallarta por motivos turísticos.

El hombre comenzó con síntomas el 30 de mayo, por lo que acudió a un hospital privado a atenderse. Tras la sospecha de la enfermedad el personal médico le pidió guardar aislamiento, sin embargo se negó y se dio a la fuga de la unidad.

Pese a que se dio aviso al área de Sanidad internacional de Puerto Vallarta, quien informó al Instituto Nacional de Migración y a las aerolíneas sobre lo ocurrido, el hombre pudo viajar a EU, donde las autoridades de salud confirmaron y notificaron a Jalisco que efectivamente había enfermado de viruela símica.

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones