Viernes, 14 de Junio 2024

La UdeG pide trato presupuestal justo al Gobierno de Jalisco

Ricardo Villanueva llamó al gobernador a mostrar solidaridad con la comunidad universitaria y destinar fondos más allá del 48% que marca el convenio con la Federación

Por: Rodrigo Rivas Uribe

Villanueva (centro) informó que buscará reunirse con diputados locales, que tienen pendiente la revisión del paquete presupuestal. ESPECIAL /

Villanueva (centro) informó que buscará reunirse con diputados locales, que tienen pendiente la revisión del paquete presupuestal. ESPECIAL /

El proyecto de presupuesto estatal 2022, presentado por el Gobierno de Jalisco, está alineado a la política nacional de maltrato a las universidades públicas del país y en términos reales implica una reducción de fondos a la UdeG, advirtió el rector Ricardo Villanueva Lomelí y llamó al gobernador a mostrar solidaridad con la comunidad universitaria y destinar fondos más allá del 48% que marca el convenio con la Federación.

Según la iniciativa de presupuesto estatal la UdeG recibiría 13 mil 131 MDP, de los cuales la administración local aporta seis mil 509 millones.

"A nivel Federal el presupuesto disminuye, en un escenario como éste lo que se esperaría del Gobierno local es solidaridad con su Universidad, en lugar de ello encontramos cerrazón y un atropello. La peor decisión que se puede tomar desde Jalisco es sumarnos a la visión del Gobierno Federal para ahorcar a las Universidades", expuso.

"La peor decisión que se puede tomar desde Jalisco es sumarnos a la visión del Gobierno Federal para ahorcar a las Universidades"

El rector destacó que el proyecto presupuestal del Estado considera un aumento general de 12 mil 838 millones de pesos (MDP), de los cuales sólo 237.8 millones corresponden a la Universidad.

En materia de inversión en infraestructura la bolsa estatal es de 14 mil 814 millones y la UdeG recibe sólo 228 MDP. Villanueva advirtió que con este escenario se pone en riesgo la construcción de tres preparatorias en el Área Metropolitana de Guadalajara, la continuación de los Centros Universitarios de Tonalá y Tlajomulco. Además del aumento de la matrícula de alumnos y los apoyos al personal universitario.

Según lo referido por el rector, sólo para cubrir el déficit presupuestal por el cálculo real de la inflación se tendría que aumentar mil 470 millones de pesos el gasto de la Universidad y a partir de ese punto plantear incrementos con miras a cubrir la demanda a mediano y largo plazo.

"Cuando Jalisco ha crecido el 1% aplaudimos crecer el cinco, pero cuando el Estado crece 10% no podemos aplaudir crecer sólo el 3.7%. La Universidad ha sido justa y solidaria con esta administración y lo menos que esperamos es una reciprocidad. En momentos donde el Gobierno Federal tiene una visión de universidades públicas muy diferente, esperamos la solidaridad de Jalisco por los malos momentos que estamos viviendo todas las universidades con el presupuesto federal", abundó.

El titular de la UdeG dijo que en la administración estatal de Francisco Ramírez Acuña el gasto universitario creció 10.43%, con Emilio González 19.21% y con Aristóteles Sandoval 8.47%. En la actual administración ha sido de 5.78%; aseveró que el gobernador actual es el que menos ha apoyado a la casa de estudios en las últimas dos décadas.

Ricardo Villanueva informó que buscará reunirse con diputados locales, que tienen pendiente la revisión del paquete presupuestal, para solicitar que se hagan ajustes e incrementen los montos etiquetados para la Universidad.

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones