En su visita a Jalisco, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, confirmó que Tlajomulco de Zúñiga es el municipio elegido para arrancar con el programa de construcción de vivienda económica en el estado.El convenio de la institución con el Gobierno de Jalisco había contemplado la construcción de 29 mil viviendas de bajo costo en la unidad. Sin embargo, el día de ayer, Romero Oropeza aseguró que la meta creció hasta 35 mil.El objetivo es que los trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos puedan aspirar a una vivienda accesible. En ese sentido, si el salario mínimo en la región es de $278.80 pesos diarios para el 2025, al mes el límite se encuentra en poco menos de los $17 mil pesos.El programa también ayudaría a las constructoras al ofrecer un modelo de inversión rentable y el municipio se verá fortalecido con un crecimiento urbano ordenado.Para lograr la construcción de 35 mil casas en Tlajomulco, se trabaja en coordinación con los Ayuntamientos, con el Gobierno estatal -a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda- y con desarrolladores inmobiliarios.En ese sentido, se iniciará con la construcción de 550 viviendas a la par que se trabaja en habilitar las viviendas deshabitadas la región. Por ese lado, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez celebró la iniciativa del Infonavit y recordó que hay 10 mil viviendas deshabitadas en las que ya se puede comenzar a trabajar para regularizarlas y ofrecerlas a bajo costo.Las nuevas viviendas se construirán en forma vertical, con una altura máxima de cuatro niveles. Cada unidad tendrá, en promedio, 60 metros cuadrados, con al menos dos recámaras y opción a una tercera.Se trabaja con los municipios para que se identifiquen los terrenos donde se podría impulsar este programa ya que la falta de espacio en el Área Metropolitana de Guadalajara es uno de los problemas a resolver. Se busca privilegiar que las viviendas se encuentren dentro de las zonas urbanas, donde existan servicios públicos, transporte público, empleos, escuelas, hospitales y comercios.En ese sentido, se buscaría que puedan conectarse fácilmente con la Línea 4 del Tren Ligero.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB