Jalisco reforzará a su policía con nuevas patrullas, en ellas, al famoso vehículo de Tesla conocido como Cybertruck. Pero ¿Qué sabe al respecto?Con el objetivo de reforzar y mejorar la percepción de seguridad en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus anunció la entrega de 678 nuevas patrullas para la Policía estatal. Entre estas unidades se incluyen vehículos tipo Black Mamba y camionetas tácticas de blindaje ligero para todo tipo de terrenos, que serán distribuidas tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) como en los municipios del interior del estado.Este anuncio se produce tras la reciente difusión de imágenes de una patrulla Cybertruck de Tesla, valuada en 2.2 millones de pesos en México, que pertenece a la Policía de Jalisco. Estas unidades también formarán parte de la nueva flotilla que se entregará a la dependencia de seguridad.La estrategia busca reforzar la presencia policial en los 125 municipios de la entidad, con al menos una patrulla nueva por municipio. Además, el gobernador Lemus Navarro precisó que la incorporación de vehículos con alta tecnología contribuirá a mejorar la percepción de seguridad en el Estado. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el primer trimestre de 2025, el 55% de la población en Jalisco se siente insegura. Esta cifra representa una reducción significativa respecto al mismo periodo del año anterior, cuando seis de cada 10 jaliscienses (62.3%) manifestaban no sentirse seguros.En paralelo, la percepción positiva sobre el desempeño de la Policía estatal ha aumentado. La ENSU indica que cinco de cada 10 personas (55.4%) califican como bueno el trabajo de los elementos de seguridad, y el 56.3% confía en la Policía estatal.“Vamos a entregar también para todos los municipios del Estado alrededor de 280 patrullas. Sacaremos las unidades de la Zona Metropolitana para reforzar mucho las de las zonas fuera del AMG. Este tipo de vehículos de alto impacto visual nos ayudarán mucho en la percepción”, detalló el mandatario estatal.En el Área Metropolitana de Guadalajara, la percepción de inseguridad disminuyó de 63.74 a 61.48 por ciento. Aunque el gobernador celebró estos resultados de la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y atribuyó la mejora al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno desde el inicio de su administración, en Tlajomulco y Tlaquepaque la población reportó un aumento en la sensación de inseguridad. En Tlajomulco, esta percepción creció 3.9 puntos, con siete de cada 10 habitantes (71.5%) considerando su municipio inseguro; en Tlaquepaque, seis de cada 10 (61%) expresaron lo mismo.Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en Jalisco, en marzo pasado se anunció la modernización del Escudo Urbano C5, con una inversión de seis mil 377 millones de pesos. Se instalarán mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial y tecnología avanzada en 300 nuevos puntos de monitoreo, incluidos arcos carreteros con más de 200 cámaras inteligentes en los límites con Guanajuato, Colima y Michoacán. Además, se actualizarán seis mil 937 cámaras existentes y se conectarán los sistemas C2, C4 y C5 municipales al sistema estatal de videovigilancia.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA