Domingo, 13 de Julio 2025

Buscan atender rezago forense en Jalisco

“Se está trabajando, se va a contratar mayores peritos”, expresó el coordinador de Seguridad del Gobierno de Jalisco 

Por: Marck Hernández

El Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas tachó como “inaceptable” la crisis de desapariciones en Jalisco. ESPECIAL

El Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas tachó como “inaceptable” la crisis de desapariciones en Jalisco. ESPECIAL

El coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco, Roberto Alarcón Estrada, reconoció que —debido a la falta de personal—, el trabajo en materia de ciencias forenses ha sido insuficiente para atender el rezago. 

Estrada se pronunció al respecto luego de que un ex integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara, cuestionara que existe un grave atraso en la identificación de cuerpos y restos humanos que ingresan al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

El funcionario estatal señaló que se debe contratar a mayor cantidad de peritos para fortalecer la atención en materia forense.

Lee: Desplegarán operativos para reducir velocidad de correlones

"Se está trabajando, se va a contratar mayores peritos, se necesita mayor trabajo pericial, ha sido insuficiente. Es parte de la estrategia del gobierno fortalecer esa parte como lo fue la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda y el trabajo tan intenso que hace la Vicefiscalía".

El coordinador señaló que ha habido saturación en los panteones forenses durante los últimos años debido a una acumulación excesiva de cuerpos y restos humanos.

"Todos estos años han sido muy abrumador el tema. Incluso, ya vieron la gran cantidad de cementerios que están siendo ocupados, 4 —en total— y al menos en 3 hay una saturación importante, aún hay espacios, sobre todo en Atotonilco".

Ante el incremento en la desaparición de jóvenes de entre 15 y 19 años en el estado, que denuncia el académico de la Universidad de Guadalajara y ex integrante del Comité; Jorge Ramírez, el coordinador de Seguridad afirmó que "reconocemos que sigue existiendo".

Mira: ¿Qué se sabe hasta ahora del accidente del Air India?

En días pasados, también el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara emitió un comunicado en el que tachan como "inaceptable" el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 del Gobierno del Estado en lo referente a la crisis de desapariciones en Jalisco. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones